Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Bolivia desclasifica documentos sobre dictaduras militares sudamericanas

22/11/2016 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La cancillería de Bolivia desclasificó sus documentos oficiales correspondientes a las dictaduras militares sudamericanas entre 1966 y 1979, y los puso a disposición pública, con el fin de recuperar la memoria histórica, dijo la oficina en un comunicado conocido este martes.

"La desclasificación de los documentos del Ministerio de Relaciones Exteriores ayudará a recuperar la memoria colectiva y entender los hechos acontecidos en los períodos de las dictaduras", señaló la cancillería en documento público.

Acotó que "los documentos a los cuales se tendrá acceso permitirán develar la verdad de las acciones diplomáticas y aportar con datos para poder ejercer justicia".

El canciller David Choquehuanca señaló -según el comunicado- que "queremos develar la verdad de las acciones de los diplomáticos de ese entonces".

Indicó que "tenemos la obligación frente a las futuras generaciones de que conozcan la verdad y sepan cómo han sido estos tiempo de la dictadura".

La desclasificación había sido anunciada en junio pasado por Choquehuanca, quien indicó que había un pedido específico para acceder al intercambio de información que se produjo esos años en el ámbito diplomático de los regímenes militares.

Entre esos años, hubo una activa colaboración entre los gobiernos militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, para combatir a movimientos políticos de izquierda o sindicatos opositores, en un denominado Plan Cóndor.

Durante esos años miles de opositores fueron muertos, desaparecidos, encarcelados o exiliados, sin que exista un número oficial.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4824
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.