Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Los All Blacks, ¿tienen puntos débiles?

14/10/2015 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dificultades para entrar en los partidos o en los reagrupamientos: los grandes favoritos del Mundial de rugby, los All Blacks neozelandeses, tienen que hacer frente a sus pequeños puntos débiles para superar el reto de los cuartos de final, el sábado en Cardiff contra Francia.

El XV galo analiza contrarreloj cómo puede hacer más daño a un equipo que para muchos parece casi invencible.

- Detrás de las cifras -

Veinticinco tries, 43, 5 puntos conseguidos de media por partido, tres puntos de bonus ofensivo en cuatro partidos: sobre el papel, la trayectoria neozelandesa en la fase de grupos es casi perfecta.

Muchos equipos se contentarían con un balance así, pero no Nueva Zelanda, que no ha mostrado todo su músculo en ninguno de los partidos, con la excepción del disputado ante la débil Namibia (58-14).

El tercera línea Jerome Kaino es consciente de ello: "No hemos podido hacer nuestro juego natural porque los rivales también tienen cualidades. Todos los equipos nos suponen un gran desafío y nos han impedido hacer los partidos que queríamos".

Pero según Kaino, los All Blacks están cada vez mejor: "Hemos ido mejorando poco a poco estas últimas semanas, ante equipos físicos como Namibia, Georgia y Argentina. Y luego, en el último partido contra Tonga (47-9), creo que pudimos jugar a nuestro nivel".

- De menos a más -

Nueva Zelanda, es cierto, ganó claramente a Tonga en su último partido, pero sólo dominaban 14-3 al descanso.

Una semana antes se fueron al descanso contra Georgia con un 22-10 (43-10 fue el marcador final) y en el primer partido ante Argentina, el único grande con el que se ha enfrentado en la primera fase, llegó a ir por detrás en varias fases del partido, antes de su reacción final y el hundimiento de los Pumas.

Por ello, hasta ahora Nueva Zelanda ha dejado acreditado que termina muy bien los partidos, pero que tiene problemas para entrar en ellos e imponer su ritmo.

"No sé si somos un equipo que sólo juega una parte. En el pasado demostramos que éramos un equipo a tiempo completo", explicaba el viernes su seleccionador, Steven Hansen, cuyo equipo llegará a los cuartos de final con dos días más de descanso que los franceses.

- Estrategia adaptada -

Ante Francia, Nueva Zelanda no podrá contar con el experimentado Tony Woodcock, segundo pilar con más partidos como internacional (118), que ha tenido que renunciar al final del Mundial. El sábado será Wyatt Crockett el que ocupe su puesto.

image

Otro motivo de preocupación para los 'kiwis', abordado el martes ante los periodistas, es su débil rendimiento en los reagrupamientos, con un Richie McCaw menos efectivo -y más vigilado seguramente- que en citas anteriores.

Los neozelandeses sólo ha recuperado 27 balones en los reagrupamientos durante la fase de grupos (18 en el caso de los franceses, 38 en el de los galeses, los mejores de la primera parte del torneo en ese aspecto).

Según el seleccionador Steve Hansen, ha sido voluntario y su equipo da más importancia a los rucks dependiendo del perfil del adversario.

Teniendo en cuenta la actuación de los irlandeses ante los Bleus el domingo, sería una sorpresa que los All Blacks decidieran no poner énfasis en ese tipo de jugadas para desestabilizar a los europeos, a los que ya derrotó en la final del pasado Mundial, en el Eden Park de Auckland.

Los franceses tendrán por lo tanto ese punto extra de motivación: cobrarse la revancha de la final del Mundial-2011, donde estuvieron a punto de dar la gran sorpresa ante los locales (8-7) en el partido decisivo del torneo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3277
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.