¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
Tras los All Blacks, incontestables señores del rugby mundial, los test-matches de noviembre han visto sufrir a algunos representantes del hemisferio sur frente a las huestes del norte, sobre todo ante unos irlandeses muy entonados.
Siendo los únicos en ganar todos sus partidos, Nueva Zelanda y el XV del Trébol han marcado las distancias a menos de un año del Mundial 2015 de Inglaterra. El saldo es menos positivo para el XV de la Rosa y Sudáfrica y bastante esperanzador para Argentina, mientras que Francia, Australia y Gales se han mostrado muy irregulares.
- Sobresalientes All Blacks e Irlanda -
Líderes de la clasificación mundial antes de viajar a Europa, los All Blacks confirmaron que serán el rival a batir en la defensa de su título mundial dentro de un año. Tras un cameo inaugural en Estados Unidos (74-6), los hombres de Steve Hansen firmaron un 3 de 3 en el Viejo Continente al derrotar a Inglaterra (24-21), Escocia (24-16) y Gales (34-16).
El juego fue menos brillante, pero los hombres de negro confirmaron que pueden suplir con garantías a Dan Carter en el puesto de 10. Aaron Cruden y Bauden Barrett completaron buenas actuaciones. Además, han recuperado a Sony Bill Williams, un poco desconcertante tras su paso por el XIII y los rings de boxeo.
Igual de perfecta estuvo Irlanda, que tras una soberbia primera victoria contra Sudáfrica (29-15), se impuso a los Wallabies australianos (26-23), previo paso por un 'entrenamiento' contra Georgia (49-7).
Los del XV del Trébol no conseguían ganar a dos naciones del sur desde 2006.
- Escocia y Argentina, de menos a más -
Con dos victorias en tres partidos, Escocia, Argentina y Francia sacaron un balance positivo aunque sensaciones distintas.
Los galos se impusieron con claridad a Fiyi (40-15), sacaron una meritoria victoria ante Australia (29-26) y cayeron ante los Pumas (18-13), dejando dudas.
Los argentinos por su parte hicieron el camino contrario, cayeron ampliamente en Edimburgo (41-31), sufrieron para derrotar a Italia (20-18), y demostraron su creciente pujanza en París con un gran juego con el pie (4 drops anotados).
Estos resultados cierran un gran año para el rugby argentino, que ha sumado su primera victoria en el Rugby Championship, ante Australia y puso en apuros a los Springboks, en los dos partidos, y a los Wallabies en Oceanía.
Aunque la sorpresa fue el XV del Cardo, Escocia, que además de a Argentina también ganó a Tonga (37-12) y puso en jaque a los All Blacks, ante los que solo se inclinó a falta de seis minutos.
- Inglaterra y Sudáfrica: a mejorar -
Considerados como candidatos al título mundial en 2015, ingleses y sudafricanos terminaron sus tests con más dudas que respuestas.
Una sola victoria contra el 'Big Three' del sur (Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia), tras imponerse a los Wallabies el sábado gracias a un pack demoledor, los jugadores de Stuart Lancaster no aprovechan su abundante munición y el resultado fueron dos derrotas por tres puntos contra All Blacks y Springboks (28-31), que no se compensan con la amplía victoria ante Samoa (28-9).
Algo parecido deben sentir en el campamento sudafricano. Dos victorias, Inglaterra e Italia (22-6), pero sin convencer, y dos derrotas, contra Irlanda y Gales (12-6), un equipo contra el que los Springboks habían perdido una solo vez, en 1999.
- Gales y Australia: muy irregulares -
El triunfo ante los Springboks permitió que los galeses terminaran la ventana con una nota positiva, tras un derrota lógica contra los All Blacks y un triunfo ajustado contra Fiyi (17-13). Pero han sido los únicos del norte que no consiguieron ganar a Australia (33-28), que sucumbió en Dublín, Londres y París.
Los Wallabies siguen con el cartel de 'En obras'. Los backs siguen siendo peligrosos, con Adam Ashley-Cooper inspirado en su partido 103 y un Israel Folau imparable. Pero el nuevo seleccionador australiano, Michael Cheika, podrá despedirse de sus aspiraciones de conseguir el Mundial si de aquí a 2015 no consigue un pack de forwards capaz de rivalizar con los scrums de grandes cilindradas.