Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?

Black Friday ¿Cómo comprar desde México?

01/09/2015 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Como sabemos en México tenemos temporada de descuentos y rebajas del Buen Fin 2015 y los que tengan después de estos días algo de dinero para gastar en el próximo Black Friday, podrán hacerlo desde el viernes donde comienzan los descuentos en las tiendas estadounidenses.

El próximo viernes negro o Black Friday será el 27 de noviembre de 2015.

Sin embargo, sabemos bien lo costoso que sería para muchos irse del país sólo para comprar, o bien, que no tienen a nadie conocido para que compre por ellos. Pero, ¿para qué sirve internet?

En esta época no podemos decir que existan distancias, y por ello si queremos adquirir productos en tiendas estadounidenses durante el Black Friday no es necesario viajar a ese país. Asimismo, existen varias compañías dedicadas a recibir la mercancía en bodegas ubicadas en Texas, para después importarlas y enviarlas hasta su domicilio.

Así podemos destacar a las mejores como Merkalink, AtravesDe.com y Recíbelo-Ya!, ubicadas en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, respectivamente.

Tenga en cuenta que para hacerse de los productos, deberá esperar, porque en las tiendas no se vende absolutamente nada, sino que otorgan una dirección dentro de Estados Unidos para recibir mercancía comprada vía Internet a todo tipo de tiendas, incluyendo Best Buy, Amazon, EBay, Gap, entre otras.

Una vez que los paquetes llegan a su almacén, son abiertos para realizar la importación. Ya en México, se envían por mensajería nacional a cualquier punto del País, por lo cual ya no pagan ninguna otra cuota arancelaria.

De esta manera, los compradores no tienen que ir hasta la aduana a pagar los impuestos correspondientes cuando llegan sus paquetes, sino que pueden hacerlo desde antes, vía depósito o tarjeta de crédito. Además, conocen el monto de los impuestos y el pago de los servicios de antemano.

Estas empresas sirven a dos mercados. El primero y más antiguo es el de los aficionados a los videojuegos, libros y otros productos difíciles de encontrar en México, mientras que el segundo es el de quienes buscan principalmente electrónicos a precios más bajos como algunos que ofrece Apple en este Black Friday.

También existe mucho interés en adquirir ropa, pero los aranceles que ésta debe pagar para cruzar la frontera hacen que los potenciales compradores cambien de parecer.


Sobre esta noticia

Autor:
Naicop (1429 noticias)
Fuente:
elinpc.com.mx
Visitas:
5510
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.