Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

BlaBlaCar recauda más de 170 millones de euros

17/09/2015 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El campeón francés del coche compartido, BlaBlaCar, anunció que recaudó 200 millones de dólares (177 millones de euros), una suma récord para esta joven empresa, que se incorpora al club de las 'start-up' no cotizadas en bolsa evaluadas en más de mil millones de dólares, y se interesa por América Latina.

"Nos hemos dado cuenta de que hemos creado una demanda y existe un apetito increíble por BlaBlaCar, y no queremos vernos limitados por falta de financiación", declaró a AFP Nicolas Brusson, director general y cofundador de BlaBlaCar, valorada ahora en 1.600 millones de dólares (1.400 millones de euros).

El ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, saludó la operación de BlaBlaCar. "Bienvenida entre los (más) grandes. ¡Y bravo!", publicó en su perfil de la red social.

La llegada de los nuevos capitales debería permitir que BlaBlaCar pise más el acelerador para continuar con su expansión internacional.

Creado en 2006 con el nombre de 'covoiturage.com', la web con base en París, reivindica más de 20 millones de miembros en 19 países de tres continentes, seducidos por este modo de transporte económico y sociable.

Más sobre

El sistema consiste en poner en relación a conductores, que proponen un trayectos, con potenciales viajeros. Parte del pago revierte a la web. Los gastos del trayecto, carburante y peajes se comparten entre conductor y pasajeros.

Después de consolidar su presencia en Europa, BlaBlaCar partió a la conquista de países como México, India, Turquía o Rusia. "A principios de diciembre", se centrará en Brasil y, luego, en el conjunto de América Latina. En 2016, le tocará el turno a Asia, dijo Nicolas Brusson.

Aunque la empresa "aún no es rentable", registra un crecimiento de su volumen de negocios que "se duplica todos los años desde 2010" y prefiere seguir invirtiendo rápidamente para mantener su hipercrecimiento, con "ocho adquisiciones realizadas en tres años".

Blablacar absorbió uno a uno a sus rivales, como el alemán Carpooling.com, el húngaro Autohop o el mexicano Rides, en el espacio de una semana.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2678
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.