¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
Share this:
Aunque la principal criptomoneda logró hoy superar la barrera de los USD $ 7.000, el porcentaje de aumento de algunas de sus "hermanas menores" fue mayor.
Hoy es de esos días en los que la comunidad cripto celebra. Bitcoin superó la barrera de los USD $7.000, una cifra a la que no había podido avanzar desde el 7 de agosto, cuando sus precios quedaron estancados en la banda de los USD $6.000. Cuando son la 1:30 pm en Nueva York, el precio de la principal criptomoneda es de USD $7.031, 4, 04% más que ayer a la misma hora. El número de operaciones supera los USD $4, 5 mil millones en las últimas 24 horas, siendo los exchanges más movidos BitMEX, BitForex y Binance, el primero de ellos en intercambio con dólares y los dos siguientes con Tether.
Las otras criptomonedas que le siguen también tuvieron aumentos más o menos en un porcentaje parecido. Ethereum subió 3, 51% entre ayer y hoy, Ripple 5,21%, Bitcoin Cash 3,36%, Stellar 4,19%, Litecoin 6,21% y Cardano 5,44%.
Sin embargo dos monedas del top 20 destacan por su incremento mayor que las demás. IOTA subió 16, 91%, Tron 10,65%, Zcash 8, 95%, pero el aumento mayor fue el de Dash que creció en las últimas 24 horas 21, 43%.
La capitalización de mercado de las 1899 criptos agregadas por CoinMarketCap superó hoy los USD $228 mil millones, 10 mil millones más que ayer. Se trata del marketcap más alto desde el 9 de agosto. La dominancia de Bitcoin es de 53%.
Según algunos analistas el aumento no es más que un símbolo de que la presión bajista de las últimas semanas llegó al agotamiento y el mercado retoma su valor. Otros, en cambio, destacan que la decisión de la directiva de la SEC que revisar los rechazos de ETF es un signo alentador para el mercado de
Un contrato de futuros o "futuros" es un acuerdo legal, generalmente hecho en una casa de intercambios o en un intercambio de futuros, para comprar o vender productos o instrumentos financieros a un precio predeterminado en el futuro.Algunos contratos futuros pueden requerir que se entregue el producto mencionado en el contrato, otros contratos simplemente piden que se liquide la cantidad equivalente en efectivo.
Ejemplo
Imagine un país productor de petroleo, el cual planea producir 1 millón de barriles diarios a ser entregados exactamente en 365 días. Asumiendo que el precio actual del barril es de USD $50, el productor pudiera hacer una apuesta, producir el petroleo, y venderlo al precio del mercado a un año de hoy. Dada la volatilidad de los precios del petroleo, el precio del mercado pudiera estar a cualquier nivel. En vez de tomar riesgos, el productor pudiera asegurar un precio de venta al introducir un contrato de futuros. Se utilizan modelos matemáticos para asignar precios a los futuros, se toma en cuenta el precio actual, la tasa de retornos sin riesgos, el tiempo a madurar el contrato (en este caso 365 días), los costos de almacenamiento, los dividendos.Asumiendo que el productor decide que sus contratos serán a $53 por barril, el productor está obligado a entregar 1 millón de barriles de petroleo y se le garantiza que recibirá USD $53.000.000, 00, sin importar el precio del petroleo en el mercado el dia que se hacen las entregas.
Especulación y Cobertura
Los contratos futuros son utilizados por dos categorías de participantes en el mercado. Especuladores y Cobertores. Los productores o compradores de un producto cubren o garantizan el precio al cual el producto es vendido o comprado, mientras que los administradores de portafolios o corredores pueden también apostar o especular con los movimientos de precios utilizando futuros.Especuladores de Futuros
Los contratos futuros son utilizados para manejar posibles movimientos en los precios de los productos negociados. Si los participantes del mercado anticipan un incremento en el precio del producto en el futuro, pueden hacer ganancias potenciales comprando el producto con un mercado futuro y vendiéndolo más tarde en el mercado a un precio más alto, o ganando de las diferencias de precio favorables al liquidar en efectivo.Sin embargo, pueden perder si el precio del producto es eventualmente más bajo que el precio de compra especificado en el contrato futuro. De manera conversa, si el precio del producto se espera que caiga, pueden vender el producto en un mercado de futuros y comprarlo luego a un precio más bajo en el mercado.
Cobertores de Futuros
El propósito de hacer cobertura no es ganar de movimientos favorables, la idea es prevenir pérdidas producto de cambios no favorables de precios, y en el proceso mantener un resultado financiero predeterminado dependiendo de lo que permitan las condiciones actuales de mercado.Para hacer cobertura, a diferencia de los especuladores, deben existir entidades cuyo negocio es utilizar el producto negociado en el contrato. Cuando existe una ganancia en un contrato de futuros, siempre hay una pérdida en el precio del mercado, o vice versa.
" class="glossaryLink">futuros de Bitcoin y eso hizo subir los precios. Sin embargo, esta decisión ocurrió el pasado 23 de agosto, así que es extraña una reacción tan tardía de un mercado que suele ser más reactivo.
Dash y VenezuelaSegún explican las web Cryptorecorder y Businessinsider la causa de que Dash tenga un aumento tan feroz tiene relación con lo que pasa en un país latinoamericano: Venezuela. Señalan que justamente, tras la entrada en vigencia del bolívar soberano, ayer lunes el país tuvo un nuevo golpe a su ya devastada economía por la noticia del impedimento por parte de la Superintendencia de Bancos de que los venezolanos que están en el exterior movilicen sus cuentas bancarias en Venezuela y hagan transferencias (que era una forma de enviar remesas). La explicación que dan estas web es que Dash y otras criptomonedas se han convertido en una alternativa de intercambio, ahorro y remesas, por lo que al irse cerrando otros caminos para movilizar dinero, más cantidad de gente recurre a ellas y, por ende, sube su precio. Especialmente Dash puede verse muy influenciada por la situación de Venezuela pues se ha publicitado mucho en ese país y tiene muchos usuarios.
Fuentes: Cryptorecorder, Businessinsider, MercadosDiarioBitcoin y CoinMarketCap
Reporte de DiarioBitcoin
Imagen de CoinMarketCap
Share this: Relacionado Advertisements
.