¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El cuarto banco español, Bankia, publicó este miércoles un beneficio neto en descenso del 12% en el tercer trimestre, a 250 millones de euros, producto de las bajas tasas de interés y de la venta de un banco en Florida.
Este resultado, no obstante, es superior al esperado por los analistas consultados por el proveedor de información financiera Factset, que pronosticaban una media de 237 millones de euros.
El producto neto bancario, equivalente a la cifra de negocios del banco, cayó en una tercera parte con respecto al tercer trimestre de 2015, a 507 millones de euros.
Sobre nueve meses, el beneficio neto mostró una bajada de cerca del 10%, a 731 millones de euros.
Estos resultados siguen "reflejando la presión (...) del difícil entorno económico, con tipos de interés en niveles mínimos", explicó Bankia en su comunicado.
Desde principios de año, el banco español se ha resentido por la venta, el octubre pasado, del City National Bank of Florida, con pérdidas de 72 millones de euros.
Asimismo, ha padecido la depreciación de los títulos de la Sareb, la entidad encargada de liquidar los activos inmobiliarios tóxicos de los bancos que se beneficiaron en 2012 del plan de ayuda europeo al sector financiero español.
Bankia, no obstante, redujo sus gastos de explotación acumulados en el 2, 3% desde el inicio del año, a 1, 17 millones de euros.
Su tasa de fondos propios, observada de cerca por los analistas como termómetro de la solidez financiera del banco y su capacidad de afrontar una crisis, progresó al 13, 24%, contra el 12, 89% registrado a finales de junio.