Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Inma Kern escriba una noticia?

Beneficios de las tecnologías Low-Code para su organización

02/03/2020 08:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">

La nueva realidad digital, en constante cambio, impone a las organizaciones la obligación de actuar con rapidez para dar respuesta a las necesidades y expectativas de los clientes. Para ello, deben adquirir nuevas competencias digitales, y en este proceso se están teniendo muy en cuenta los beneficios que las tecnologías Low Code aportan.

Transformación digital

El proceso de transformación digital, en el que están trabajando las organizaciones, tiene como objetivo la plena digitalización de todos sus procedimientos y operativas.

La digitalización de los procesos genera datos, y estos son parte fundamental del valor de una empresa, y su análisis está permitiendo centrar los esfuerzos de las organizaciones en lo que realmente se necesita.

Es decir, no importa lo rápido que se atienda una llamada, lo verdaderamente importante es la rapidez con la que el cliente puede resolver su solicitud.

Un buen análisis de los datos estructurados y no estructurados de una organización debería proporcionarnos muchos detalles de las necesidades de nuestros usuarios finales: clientes, empleados, etc. Y de la capacidad de las empresas para poner en marcha los cambios que estos demanden, va a depender en gran medida su competitividad.

Adquirir estas capacidades supone evolucionar a partir de la situación actual. Y en este proceso, deben de estar implicadas todas las áreas de las empresas, y todo el personal.

El departamento de IT ya no puede tener la exclusividad del desarrollo del software. Se hace necesario, democratizar el desarrollo de aplicaciones, y que otros departamentos intervengan de forma activa.

Por consiguiente, es necesario simplificar las tecnologías de desarrollo, y esta característica junto con otras, como la facilidad de integración, y la escalabilidad, son algunas de las que se pueden incluir dentro de los beneficios que las tecnologías Low Code aportan.

En los siguientes apartados nos centraremos en mostrar algunas de las ventajas que las tecnologías Low Code pueden aportar a su organización.

Beneficios de las tecnologías Low Code

Los continuos retos que en la actualidad afrontan todas las organizaciones, les obligan a contar con los recursos tecnológicos adecuados para responder con rapidez a los cambios constantes que el mercado les impone.

Estos recursos, además deben de contribuir a aflorar el factor humano, y ayudar a generar sinergias entre los distintos departamentos de las empresas, ya que son factores clave para la innovación.

image

Ambos desafíos, encajan dentro de los beneficios que aportan las tecnologías Low Code, y de hecho cada vez son más las organizaciones que están apostando por estas herramientas para seguir avanzando en su proyecto transformación digital.

Implementaciones rápidas y reducción de costes

Las tecnologías Low Code, por definición, están orientadas a facilitar el desarrollo de aplicaciones, y para conseguir este objetivo es necesario ocultar la complejidad del desarrollo de software.

Para lograr este propósito, estas herramientas proporcionan interfaces visuales e intuitivas, que facilitan el desarrollo de los formularios, automatismos, integraciones, y otros elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la aplicación, por lo que la necesidad de escribir código se reduce de forma considerable.

Y estas características, las hacen especialmente útiles para abordar procesos de gran complejidad, que impliquen a varios departamentos, con integraciones de software, y que generen componentes reutilizables.

En definitiva, la finalidad de las soluciones Low Code es asistir a los usuarios durante todo el ciclo de vida de las aplicaciones, simplificando los desarrollos, acortando los plazos de entrega, aumentando la productividad, y reduciendo los costes.

Enfocado al usuario de negocio

Anteriormente, en este mismo artículo, ya hemos hecho referencia a la importancia de democratizar el desarrollo de software, y este movimiento implica necesariamente orientar las herramientas de desarrollo de software hacia el usuario de negocio.

Este enfoque, va a permitir integrar a otros departamentos en el proceso de elaboración de software, favoreciendo la generación de equipos multidisciplinares, y creando el ambiente propicio para la innovación.

Contribuir a alinear el desarrollo con objetivos empresariales

Proporcionar un entorno de desarrollo sencillo e intuitivo, permite a los perfiles más afines al negocio que a los aspectos técnicos, implicarse mucho más en el diseño y la creación de las aplicaciones.

Ahora, el usuario final de una aplicación tiene la capacidad para desarrollarla y actualizarla según sus necesidades.

Innovación

Simplificar el desarrollo de las aplicaciones, posibilita que los desarrolladores tengan que preocuparse menos por los detalles técnicos, y centrarse más en otros aspectos como la funcionalidad, usabilidad, o el diseño, que en definitiva son los factores diferenciadores y que aportan valor.

Por otra parte, que equipos de otros departamentos puedan involucrarse en la tarea de generación de software mejora la transferencia del conocimiento de la organización, y el intercambio de ideas.

Flexibilidad y agilidad para crear aplicaciones

La flexibilidad es una cualidad, que cualquier empresa debe potenciar para ser capaz de dar respuesta a las necesidades de una sociedad ampliamente digitalizada, y en continua evolución.

En este contexto, el modelo de programación tradicional no es capaz de dar respuesta a las necesidades de las organizaciones, y las empresas se están orientando hacia modelos de programación Low Code.

Estas tecnologías, más ágiles y flexibles, reducen los tiempos de desarrollo, mantenimiento y actualización del software, y proporcionan altas capacidades de integración y escalabilidad que garantizan su sostenibilidad y crecimiento en el futuro.

image Producto final personalizado con todos los beneficios de las tecnologías Low Code

Las plataformas de desarrollo Low Code permiten realizar cualquier aplicación sin importar el nivel de complejidad requerido, ajustándose a los requisitos específicos funcionales, y con el diseño personalizado que se requiera para ceñirse a la imagen corporativa de la organización.

Por otra parte, al igual que con los desarrollos tradicionales, es posible adaptar el contenido al que van a acceder los usuarios en función de los perfiles establecidos, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad exigidos a otros productos.

Es decir, al igual que con el modelo de programación tradicional, podemos conseguir un producto final cien por cien personalizado, más fácil de actualizar y mantener, acortando los plazos de entrega, y por tanto los costes.


Sobre esta noticia

Autor:
Inma Kern (173 noticias)
Fuente:
auraportal.com
Visitas:
3699
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.