¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Coigijon escriba una noticia?
La ortodoncia es uno de los tratamientos dentales más habituales en las clínicas dentales. Aunque suele ser común en niños o adolescentes, su uso no es exclusivo de estas edades. Al contrario, este tipo de tratamientos mejora no sólo la estética, también la salud bucodental a lo largo de la vida
En las Clínicas dentales en Asturias la ortodoncia es uno de las consultas más habituales. La demanda de este tipo de tratamientos ha crecido en los últimos años debido al aumento del nivel de vida y a una mayor preocupación por la salud bucodental.
Si bien la ortodoncia suele aplicarse a edades tempranas, en la preadolescencia o durante ella, cuando los dientes definitivos ya han erupcionado, hay que tener en cuenta que la ortodoncia es un tratamiento dental indicado para todas las edades. En realidad, ortodoncia tiene una serie de beneficios no solo para la estética dental, sino también para poder mantener una buena salud oral a lo largo de toda la vida.
Está claro que tener una sonrisa bonita es un factor fundamental para ofrecer una buena imagen. Y esto, sin duda, mejora nuestra autoestima. La clínica odontológica te puede puede ayudar con la ortodoncia a mejorar tu aspecto si lo necesitas, ya que la función principal de este tratamiento es alinear los dientes. Pero has de saber que la ortodoncia no solo alinea los dientes. También corrige maloclusiones y otras desviaciones de la mandíbula que sin duda pueden desmejorar tu estética y la armonía de tu rostro.
Esta es una de las prinicipales funciones de la ortodoncia: la que tiene que ver con la estética. Pero quizá no sepas que este tratamiento te ayuda, a la larga, a tener una mejor salud bucodental. Y los motivos son varios.
La ortodoncia evitar el desgaste dental excesivo, también llamado bruxismo
En primer lugar, un correcta alineación dental te permite realizar una correcta higiene dental. Los dientes torcidos o mal alineados son un factor que dificulta una correcta higiene dental. La acumulación de alimentos, genera acidez, placa bacteriana y, a la larga, la presencia de caries o incluso de enfermedade periodontales, como la gingivitis o la periodontitis.
En segundo lugar, la ortodoncia evita el desgaste dental excesivo, también llamado bruxismo. Si tus tienes no están correctamente alineados contactarán en determinadas zonas, precisamente en el lugar donde no tienen que hacerlo. Ello provocará el desgaste innecesario de las piezas dentales, el debilitamiento del esmalte y, por tanto, mayor predisposición a padecer caries.
La falta de alineación y el bruxismo también está relacionada con las alteraciones en la articulación de la mandíbula. La ATM, o articulación temporomandibular, se verá afectada si tus dientes no encajan correctamente. Esto es lo que en odontología se llama sobremordidas o mordidas cruzadas que puede manifestarse en forma de dolores articulares, de cuello o de cabeza. Además, esta falta de "encaje" afecta también a la función masticatoria de los dientes.