Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Los beneficios de Abertis caen un 60% respecto a los 9 primeros meses de 2015

26/10/2016 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El grupo de infraestructuras español Abertis publicó este miércoles un beneficio neto en bajada del 60% en los nueve primeros meses de 2016, en ausencia de los elementos excepcionales que marcaron el mismo periodo de 2015.

El resultado neto alcanzó los 718 millones de euros, contra los 1.800 millones acumulados en los primeros nueve meses de 2015, cuando Abertis se apoyó en beneficios excepcionales, como la introducción en bolsa de su filial Cellnex, según el comunicado del grupo.

El texto, que no detalló los resultados del tercer trimestre, mostró que sin tener en cuenta elementos excepcionales, el beneficio neto de Abertis aumentó un 10, 1%.

La compañía destaca el incremento del tránsito en sus carreteras en Europa, sobre todo en España, y el aumento de tarifas en América Latina, que permitió compensar los efectos de la devaluación de las monedas en esa región.

Más sobre

La cifra de negocios de Abertis se elevó a 3.612 millones de euros en ese periodo, un alza del 8, 5% en un año, y su excedente bruto de explotación (Ebitda) aumentó a 2.407 millones, un 13% más que el año anterior.

Abertis obtuvo un 95% de sus ingresos de las carreteras que administra, principalmente en Francia, España, Brasil y Chile.

Su deuda neta se situó en 14.219 millones de euros, contra 14.160 millones en el trimestre precedente y 10.770 millones un año antes.

La compañía vendió en octubre el 20% de su actividad en Chile al fondo Abu Dhabi Investment Authority, lo que le supuso una entrada de dinero de 495 millones de euros, pero esta venta no se incluye en el resultado de los nueve meses.

La empresa afirma verse perjudicada por la evolución negativa de los tipos de cambio en América Latina, sobre todo en Brasil, Chile y Argentina.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2702
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.