Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

La beatificación del obispo salvadoreño Oscar Romero, cada vez más cerca

09/01/2015 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La beatificación del obispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero está cada vez más cerca después de que la comisión de teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos validara el "martirio" del prelado asesinado, informa este viernes el diario Avvenire del episcopado italiano.

Según el diario, el colegio de teólogos reconoció por unanimidad que Romero fue asesinado por "odio a la fe" cuando celebraba una misa. Con este reconocimiento de "mártir" no será necesario demostrar que realizó ningún milagro para beatificarlo.

Llamado "la voz de los sin voz" por denunciar la injusticia social y represión, Romero fue asesinado por un francotirador cuando oficiaba misa en la capilla de un hospital de cancerosos de El Salvador el 24 de marzo de 1980, un día después de dirigirse a los soldados en su homilía: "les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: cesen la represión".

image

Esta etapa, que tiene que ser aprobada por los obispos miembros de este ministerio y después por el papa Francisco, debería permitir la beatificación, esperada desde hace tiempo por los salvadoreños y seguidores de monseñor Romero pero que ha suscitado debate en la Iglesia porque algunos temen su uso político e ideológico.

Aunque no perteneció a la corriente de la Teología de la Liberación, reprimida durante los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI, Romero fue un defensor de los pobres, en particular de los campesinos expulsados de sus tierras.

Según los observadores del Vaticano, el papa Francisco, tradicional en cuanto a los dogmas pero comprometido con las cuestiones de justicia social, está cercano a la figura de Romero.

Desde su elección en 2013, varias declaraciones de obispos han permitido albergar la esperanza de que se desbloquee la causa de monseñor Romero quien, antes de su muerte, se habría quejado de que Juan Pablo II no le escuchaba.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2176
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.