Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sim escriba una noticia?

El BCSC, Twitter y PantallasAmigas impulsan una campaña de sensibilización contra la sextorsión a mujeres

11/02/2020 13:33 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

• La acción se enmarca en la celebración del Día de Internet Segura, Safer Internet Day 2020, que tiene como lema en esta edición “Una Internet mejor comienza contigo: juntos aprendemos ciberseguridad”

  • Utilizando una animación como elemento central, la campaña será distribuida por los canales disponibles de las entidades participantes.
  • Su contenido evidencia tanto lo delicado que puede resultar prácticas similares al sexting, como las medidas a tomar en caso de ser una víctima de ellas, lanzando además un claro mensaje de la gravedad que tiene como delito.

Madrid, 11 de febrero de 2020.La violencia contra las mujeres toma a menudo la forma de sextorsión, esto es, un chantaje a la víctima que es amenazada con la divulgación de imágenes íntimas que de ella se han obtenido si no accede a las peticiones del delincuente.

Así, la sextorsión sirve para doblegar voluntades y las exigencias pueden ser de muy diverso tipo y, en ocasiones, de varios a la vez. Existe la sextorsión contra una pareja o ya ex pareja, constituyendo un delito de violencia de género, que pretende que ella siga con la relación o manteniendo relaciones sexuales. Se da también la sextorsión como una estrategia de Child Grooming, es decir, como parte de las acciones llevadas a cabo por el depredador sexual o groomer con el fin de condicionar la voluntad de la adolescente a la que exigirá más imágenes y, en el peor de los casos, un encuentro físico. También se da, aunque es menos común con las mujeres, la sextorsión con fines económicos.

La campaña resulta del consenso de tres agentes diferentes pero muy complementarios tanto en su misión como en el ámbito del que provienen: administración pública, sector privado y sociedad civil.

El Centro Vasco de Ciberseguridad, BCSC, acrónimo de "Basque Cybersecurity Centre", es la organización designada por el Gobierno Vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi. Promover y desarrollar una cultura de ciberseguridad entre la sociedad vasca es parte de su misión  y por ello interviene en acciones de formación y sensibilización hacia la ciudadanía en al que se encuadra esta campaña. Por su parte, Twitter se suma a la campaña como parte de su misión de promover  e impulsar una sociedad más igualitaria y libre de violencia machista. PantallasAmigas, colaborador del BCSC por medio de su equipo de trabajo en el País Vasco IKTeskola, y miembro del Trust and Safety Council de Twitter, ha desarrollado el contenido con el estilo sencillo y atractivo que le ha valido más de 65 millones de visualizaciones en el canal de YouTube.

Más sobre

(Video de PantallasAmigas sobre una historia de sextorsión y violencia sexual)

 

La animación, formato elegido por ser el más atractivo y adecuado para los medios sociales, será divulgada por los diferentes canales y está dirigida, aunque no exclusivamente, al público adolescente. Está disponible tanto en castellano como en euskera y se puede encontrar también en este website www.irudiintimoenganakoerrespetua.eus cuyo significado en castellano es “respeto imágenes íntimas”.

La trama de la breve historia narra cómo la víctima es engañada y ve traicionada su confianza. Además de poner la atención sobre lo arriesgado que en determinadas circunstancias puede llegar a ser la producción de imágenes íntimas a través de Internet (y por lo tanto, por medio de pantallas que están en manos ajenas, a veces de personas desconocidas o impostadas) la animación de PantallasAmigas lanza varios mensajes imprescindibles y claros que se deben tomar en cuenta desde el primer momento:

-          No es tu culpa si alguien te acosa, chantajea o defrauda tu confianza.

-          Si eres víctima de sextorsión, pide ayuda y no cedas al chantaje.

-          Recuerda que manejar imágenes íntimas en Internet es una actividad de riesgo.

-          Ten presente que difundir imágenes íntimas de alguien sin su consentimiento es un delito muy grave


Sobre esta noticia

Autor:
Sim (2242 noticias)
Visitas:
1811
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.