Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?

Bautizado el nuevo submarino "Isaac Peral" S-81

03/05/2021 00:42 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por fin, tras ocho años de retraso, continuos inconvenientes, reformas del proyecto, soportar críticas despiadadas, una pandemia y trabajo constante. Ha ocurrido, el nuevo submarino español S-81 es una realidad habiendo sido bautizado por la Princesa Leonor en los astilleros de Navantia en Cartagena

La mole del S-81 "Isaac Peral" con sus 81 metros de eslora, 11 de manga en un casco de 7, 3 metros de diámetro y una altura de la la vela a la quilla equivalente a un edificio de tres pisos, se dibujaba en el muelle de la empresa nacional Navantia ubicada en el puerto de Cartagena, el nuevo navío había salido mediante un soporte cuna de su nave de construcción en el mismo puerto para ser colocado en la dársena del muelle, engalanado con escarapelas y gallardetes con los colores de la bandera de España esperaba el momento de su bautizo.

Cumplir un proceso 

Han sido necesarias tres millones de horas de trabajo, desarrollar un nuevo modelo de avión conlleva una media de 50.000, para hacer una realidad de este proyecto al que se dio luz verde en 2004 y que tras innumerables retrasos, problemas e inconvenientes ya es una realidad palpable tras diecisiete años de una carrera de obstáculos que estuvo cerca de mandar al traste el proyecto.

Un verdadero "parto de los montes" que es arduo de comparar en su dificultad pero que también ha puesto en valor la capacidad española de superar las dificultades en este caso de su industria naval.

Con visión de futuro, previsión, superación ante las dificultades y sensatez que prescindió del camino fácil de simplemente comprar un submarino en el extranjero, se optó por la medida de seguir adelante con el diseño de la nueva serie de submarinos S-80 con lo que ahora España dispone del sumergible convencional que es en este momento el más avanzado del mundo, con lo mejor en tecnología y armamento, un elemento de disuasión más que resolutivo ante cualquier hipotético adversario.

Y un punto añadido que se apostó por el proyecto y no se cayó en la solución fácil de adquirir un submarino foráneo es que ahora España entra en el selectísimo grupo de diez naciones en todo el planeta capaz de diseñar y construir sus propios submarinos. Un club en el que solo están: Alemania, China, Rusia, EEUU, Gran Bretaña, Francia, Japón y Suecia, ahora a este selecto grupo se suma España con la serie S-80.

Esto conlleva un evidente valor añadido, la posibilidad de fabricar y exportar el sumergible a terceros, pues este tiene una posible cartera de pedidos para la exportación muy prometedora que podría garantizar carga de trabajo a los astilleros de Navantia durante los próximos diez o doce años. En este aspecto la India, Canadá, Colombia, Australia, Marruecos y Grecia ya se han revelado como clientes potenciales, de hecho sus embajadores presenciaron el evento.

Con el primer navío de esta clase el S-81 "Isaac Peral" ya terminado solo quedaba un hito con cumplir antes de iniciar el periodo de pruebas que por año y medio le esperan al nuevo buque para certificar su idoneidad, el de bautizar el barco.

Con este buque, España entra en el selecto grupo de diez naciones en el mundo capaz de diseñar y construir sus propios submarinos

Amadrinar el nuevo buque

Ya concluido el montaje el hito a celebrar antes de iniciar la interminable batería de pruebas a las que se someterá al nuevo buque es el bautizo del navío, un honor que recayó en la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón Ortiz, que con el resto de la Familia Real se desplazó a los astilleros de Navantia en Cartagena para proceder a dar la bienvenida al nuevo barco.

Tras un posado con una selección de veinte trabajadores de Navantia que participaron en el desarrollo del submarino, los reyes y sus hijas visitaron la sala virtual de la compañía donde se ha diseñado el submarino antes de tomar su lugar en la carpa frente al nuevo buque donde se mostraba el submarino en toda su mole, la imponente presencia de la máquina impresionó a los presentes provocando no pocos comentarios de admiración.

La primera en tomar la palabra fue la Ministra de defensa para definir este hito como "histórico" y que la construcción de este submarino es un ejemplo que: "España es capaz de todo", un mensaje muy aleccionador cuando la nación, y el resto del planeta, sufre los avatares de la epidemia de COVID-19.

El AJEMA tomo a posteriori la palabra para destacar el orgullo de la Armada de disponer de este nuevo buque y la satisfacción de los submarinistas, "que sirven a España desde las profundidades" por disponer de este nuevo submarino, la dotación de quilla del nuevo "Isaac Peral" estaba presente, y que para la Armada ahora el desafío es probar hasta el límite el nuevo submarino y cuando este operativo este y sus sucesores disponer de los recursos para tenerlos en funcionamientos y tenerlos operativos.

Un capellán castrense bendijo el nuevo barco y el Rey y su hija mayor subieron a una tarima donde la princesa corto la cinta que lanzó una botella de vino seleccionada por la Armada contra el casco, llamativo que se usara vino para el bautizo y no champan como suele ser la costumbre, al romperse esta el barco se da como bautizado, el nuevo S-81 "Isaac Peral" ya es una realidad.

Beneficios y utilidades del nuevo barco

Con una realidad ya patente el nuevo submarino pasa a una fase que solo podía valorarse, en negativo, por su coste y retrasos en su desarrollo, a una verdadera oportunidad de negocio y creación de empleo, pues aparte de las ya mencionadas posibilidades de importación el nuevo barco ha supuesto la creación y mantenimiento de 1.800 puestos de trabajo directos y 6.000 indirectos, un centenar de empresas de toda España han intervenido en el proyecto y el coste ha repercutido en un impulso tecnológico sin parangón en la industria nacional, equivalente al desarrollo de una nave espacial.

Este empujón supone el mayor logro tecnológico español de la historia, no es exagerado afirmar que el S-80 es el proyecto científico español más importante de toda nuestra historia.

El submarino S-81 "Isaac Peral" es la obra científica y tecnológica más importante de nuestra historia

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Rodríguez Jiménez (198 noticias)
Visitas:
10187
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.