Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parque Científico De Barcelona escriba una noticia?

Baula cierra una ronda de 1, 3M€ y prepara su desembarco en el sector B2C

13/02/2020 18:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Baula, especializada en el desarrollo ecológico y sostenible de productos green cleaning, ha cerrado una ronda de 1, 3M€. La startup destinará esta nueva inyección de capital a consolidar su presencia en el sector B2B y dar el salto al mercado B2C nacional e internacional

Baula, especializada en el desarrollo y comercialización de productos ecológicos y sostenibles para el sector de la limpieza, ha cerrado una ampliación de capital por importe de 1, 3 millones de euros, en la que han participado business angels y family offices nacionales e internacionales, así como los actuales accionistas.

Tras esta inyección de capital, la startup ya está volcada en captar nuevo talento que contribuya a la expansión de la empresa.

Baula está dirigida actualmente por Joan Casaponsa, CEO y expresidente ejecutivo de multinacionales como Lindt o Panrico, y cuenta en su equipo con perfiles como el de Antoni Castelltort (Certified European Financial Analyst, CEFA), con amplia experiencia en los mercados de capitales e inversor en startups en fase de crecimiento.

Desde su creación en 2015, Baula ha captado más de 1, 8 millones de euros de capital público y privado. En la actualidad, desarrolla, produce y comercializa un amplio portafolio de productos green cleaning para el sector de la limpieza profesional (B2B) y mantiene compromisos comerciales en 16 países de Europa, África, Norteamérica y Oceanía. En España, cuenta ya con clientes como BUNZL Distribution Spain,  la división de Higiene y Limpieza del Grupo BUNZL,  con más de 35 años de experiencia en el mercado español y líder del sector.

“Si hace unos años el reto era ser capaces de desarrollar una gama de productos de limpieza ecológicos y sostenibles, que eliminaran el plástico al 100%, e introducirlos en el mercado profesional (B2B), ahora el desafío es conseguir hacernos un hueco en el mercado doméstico (B2C). Afortunadamente las demandas sociales nos favorecen. La entrada en vigor del nuevo Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado nos augura vientos favorables ya que nuestros productos se alinean con la apuesta del mercado por la economía sostenible, la necesidad de eliminar plásticos y reducir el CO₂”, comenta Casaponsa.

Los productos Baula tienen certificación Ecocert reducen hasta un 40% los costes directos, y hasta un 90% los indirectos, de la limpieza profesional

El siguiente paso en la estrategia de negocio es la inversión en infraestructura y maquinaria de alta producción. La mejora a nivel industrial les permitirá abastecer la demanda prevista en el plan de crecimiento e internacionalización que abarca los próximos 5 años. Asimismo, potenciarán sus líneas de investigación para el desarrollo de nuevos productos de corte ecológico y alta eficacia.

Una nueva era en el sector ‘green cleaning’

Baula es una startup de base tecnológica comprometida con el medio ambiente que fundamenta en la I+D+i su proyecto empresarial.

Tras cinco años de intenso trabajo de investigación en el Parc Científic de Barcelona, la compañía ha conseguido desarrollar formulaciones para producir cualquier producto de limpieza ecológico en formato comprimido en pastillas monodosis, altamente efervescentes y de fácil disolución. Los limpiadores Baula tienen la certificación Ecocert, y reducen hasta un 40% los costes directos, y hasta un 90% los indirectos, de la limpieza profesional, con una eficacia igual o superior –validada por Applus+ y Eurofins– a la de las propuestas equivalentes no ecológicas líderes del mercado.

“Nuestra compañía representa una auténtica revolución en el sector de productos para limpieza, puesto que inicia lo que nosotros denominamos ‘la era 3.0’: eficacia + tecnología + sostenibilidad. En Baula creemos que los cambios tienen que venir desde la raíz, desde el concepto de producto, su producción y su forma de uso, con significativas reducciones de las emisiones de CO2 y la eliminación del plástico. Y, todo ello, con formulaciones absolutamente respetuosas con nuestro entorno. Queremos ser una de las empresas de referencia para los ciudadanos más comprometidos en la lucha por salvar el planeta”, asegura Jordi Caparrós, fundador de la empresa.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Parque Científico De Barcelona (105 noticias)
Visitas:
6953
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.