¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elmundodeestrella escriba una noticia?
En esta entrada nos vamos a centrar en dos pequeños electrodomésticos que nos harán la vida en la cocina mucho más fácil. Nos vamos a centrar en las batidoras de vaso y en las licuadoras. Por un lado nos vamos a detener en hablar de la batidora picadora pero también vamos hablar de las licuadoras baratasLa batidora picadora, o la batidora de vaso como muchos la conocemos, es un pequeño electrodoméstico que nos puede solucionar mucho a la hora de cocinar y de preparar sobre todo, platos sanos y equilibrados.
Aún hay muchas personas que piensan que es un electrodoméstico poco usando y que con una batidora de brazo es suficiente en cocina. No, lo siento pero no. Hay muchas cosas que una batidora de vaso hace y que una batidora de brazo no consigue.
¿Qué podemos hacer con una batidora de vaso o batidora picadora?
Aquí, como en todo, a la hora de elegir una batidora picadora tenemos que tener claro que es lo que queremos hacer. En el mercado hay desde batidoras picadoras con controles básicos y funciones primarias hasta batidoras picadoras con controles avanzados con las que podemos hacer de todo. Así que en función a los controles que nos encontremos, irá de más económica a más cara.
La potencia es otro punto a tener en cuenta. A menos potencia, quizás sea más barata, pero también tendrá menos fuerza para picar o triturar.
Para tener una idea. Las que rondan los 300 W mezclan y cortan la mayoría de los alimentos pero puede no triturar bien ni batir correctamente.
Las que rondan los 500 W ya nos darán unos batidos decentes.
Las que rondan los 700 W Son las perfectas para que nos batan, corten, trituren sin problemas ninguno.
Las que rondan los 1000 W ya son lo más de lo más.
Los materiales con los que estén fabricada nuestra batidora picadora será también el equivalente a su precio, no es lo mismo que tenga el vaso de plástico a que lo tenga de cristal o de acero inoxidable.
Acuérdate siempre del tipo de familia que tienes. No es lo mismo la capacidad que debe de tener tu batidora picadora si eres tú solo a si sois 4 de familia.
¿Recomendada su compara? Por supuesto. ¿Yo la tengo? Sí, y la uso muchísimo. A la hora de elegir la que tengo, a parte de comprar por potencia y calidad de sus materiales, me fui a una que tenía una capacidad grande y que a la larga, si tenía que comprar recambios por avería, no fuera difícil encontrarlo. Por ahora no se me ha averiado pero nunca se sabe con el tute que le meto.
Si nos pasamos ahora a las licuadoras, nos encontramos con otro pequeño electrodoméstico que solo los amantes de los zumos de frutas y verduras nos compramos. Hoy en día, cada vez hay más personas que se unen a la vida de los zumos caseros y 100% naturales.
A la hora de comprar una licuadora, la potencia es lo más importante, al menos para mi gusto porque en casa nos gusta los zumos bien finos.
Para que una licuadora sea perfecta, opino que debe de andar entre los 450 y los 600 W.
La capacidad es otra de las cosas que hay que tener en cuenta. Por el mismo motivo que dije antes, no es lo mismo hacer zumo para 1 o 2 personas que para 4 o 6 personas.
Yo no me fijo mucho en el número de velocidades, prefiero pocas y que funcionen perfectamente a que tengan mil y un botones y que prácticamente hagan lo mismo. Prefiero fijarme en su desmontaje y que sea fácil y cómodo cara a la hora de limpiar la licuadora.
¿Merece la pena tener una licuadora en nuestra cocina? Pues para ello primero hay que hacer una pregunta antes. ¿Eres de los que no puedes vivir sin beber zumos? Pues si has contestado afirmativamente, no hay vuelta de hojas y debes de tener una licuadora en tu cocina para poder hacer zumos naturales 100% tanto de frutas como de verduras.
Dos aparatos más, dos pequeños electrodomésticos más que nos ayudan en nuestro día a día en la cocina de manera eficaz por muy poco dinero.
María - Los Blogs de María -