Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El barril de Brent alcanza su nivel más alto desde hace un año

10/10/2016 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El precio del barril de Brent alcanzaba este lunes su más alto nivel en un año tras las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin en Estambul, quien se mostró favorable al acuerdo de la OPEP sobre la limitación de la producción de crudo.

A las 14H00 GMT, el barril de Brent del mar del Norte vendía a 53, 50 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2015.

El barril de "light sweet crude" (WTI), referente en Estados Unidos, por su parte, subía a 51, 46 dólares, su mayor cotización desde junio.

"En la situación actual, creemos que congelar o reducir la producción de petróleo es la única manera de preservar la estabilidad del sector energético y acelerar el reequilibrio del mercado", dijo Putin en el marco del Congreso Mundial de Energía, que tiene lugar en Estambul.

Más sobre

"Rusia está preparada para unirse a las medidas conjuntas para limitar la producción", añadió.

Se esperaba conocer la posición de Rusia, que no es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), al acuerdo alcanzado por el cartel en Argel hace dos semanas para recortar la producción y limitar así el exceso de oferta, que lastró los precios.

"La aprobación de Rusia borró la incertidumbre de los mercados y ahora la situación es más clara", dijo Naeem Aslam, director de investigación de ThinkMarkets, recordando no obstante que los países productores de petróleo tienen tendencia a no cumplir los compromisos que toman.

"Los comentarios de Putin tomaron por sorpresa a los mercados", explicó a la AFP Fawad Razaqzada, analista de Forex.com.

"Los grandes países productores, entre ellos Rusia, saben hasta qué punto los mercados no tienen piedad, y podrían haber comprendido que si no reducen la producción esta vez, las consecuencias serían catastróficas para ellos", agregó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2525
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.