¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
"Nos proponemos dejar atrás el concepto antiguo de que la educación y la crianza de los niños de cero a tres años, como están fuera de la escolarización obligatoria, es solo cosa de las familias", ha apuntado este jueves la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Con este objetivo, que persigue caminar hacia "la igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida", ha anunciado que entre este año y 2024 la ciudad ganará 13 guarderías municipales más y pasará de las 102 a las 115. Esto supondrá sumar 1.000 plazas a las 8.500 actuales, hasta llegar a las 9.500. Es una de las medidas de un plan que ha presentado el Ayuntamiento dirigido a la pequeña infancia, que prevé una inversión de 24, 9 millones de euros en parvularios y otros tipos de centros hasta 2024.
Las 102 guarderías que existen ahora en Barcelona permiten escolarizar al 20% de los niños de 0 a 3 años de la ciudad, que son un total de 38.377, y según la comisionada de Educación, Maria Truñó, cubren el 63% de la demanda. A pesar de que el 37% se queda fuera, la capital catalana dispone, según el Consistorio, de la red de jardines de infancia municipales más grande de España.
( Más información, en breve )