¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La ralentización de la economía de China afectará al crecimiento de los países en desarrollo de la región Asia-Pacífico hasta 2018, predijo este lunes el Banco Mundial (BM).
El crecimiento en esta zona se frenará, pasando de un 6, 5% en 2015 al 6, 3% en 2016 y el 6, 2% en 2017 y 2018, según las últimas previsiones del BM.
Sin embargo, las economías del sudeste asiático, encabezadas por Vietnam y Filipinas, no se verán afectadas y mantendrán un crecimiento robusto.
La economía china está en pleno proceso de transición hacia un modelo más duradero. Tras crecer en torno al 10% a principios de este siglo, la segunda economía mundial tendrá un crecimiento del 6, 7% en 2016, y del 6, 5% en 2017 y 2018. En el año 2015, el PIB chino creció un 6, 9%, la menor expansión en 25 años.
Victoria Kwaka, próxima vicepresidenta del BM encargada de Asia del Este y del Pacífico, destaca que los países en desarrollo de la región representaron en 2015 "cerca de los dos quintos del crecimiento mundial".
Para el BM, las regiones de Asia del Este y del Pacífico incluyen China, Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Mongolia, Fiyi, Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental.