¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Slapiz escriba una noticia?
Es la segunda vez que el secretario general de Naciones Unidas visita Haití después del sismo
Mañana llegará mañana a Haití el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en su segunda visita a ese país caribeño luego del terremoto del pasado 12 de enero.
Permaneceará un día en Puerto Príncipe para constatar la marcha de los trabajos de recuperación y de asistencia humanitaria a los damnificados, según se informó en la sede de la ONU en Nueva York.
También se reunirá con el presidente haitiano, René Preval, el primer ministro, Jean-Max Bellerive, y los dirigentes de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH) y de las agencias de la organización mundial radicadas en el país antillano.
Ban Ki-Moon ya estuvo de visita a Puerto Príncipe cinco días después del seísmo que ocasionó más de 220 mil muertos y un millón 200 mil personas sin vivienda.
Entre los fallecidos están 101 trabajadores de la ONU, incluidos sus más altos jefes en ese momento: el tunecino Hedi Annabi, su segundo, el brasileño Luiz Carlos da Costa, y el comisionado de policía, el canadiense Doug Coates.
Hace tres semanas, Naciones Unidas elevó a mil 440 millones de dólares el reclamo de ayuda hecho a la comunidad internacional a favor de Haití, luego de una solicitud inicial de 575 millones realizada tres días después del terremoto -según informa Prensa Latina- y también aumentó en tres mil 500 la cantidad de efectivos militares y de policía de la MINUSTAH para enfrentar los problemas de seguridad en un país devastado por el desastre natural.
Para la ONU, dos meses después de la sacudida telúrica el problema principal está en la necesidad de dar albergue a más de un millón de haitianos antes de la llegada de la estación de las lluvias.
Naciones Unidas auspiciará una cumbre sobre Haití el próximo 31 de marzo en la sede de la organización mundial en Nueva York.
El próximo lunes se realizará en Santo Domingo una conferencia internacional de donantes y amigos de Haití con la participación de cerca de una veintena de países para establecer pautas con vistas a la reunión en la ONU.