Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Una ballena transfirió USD $341 millones en Bitcoin, según Whale Alert

26/08/2019 12:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La transacción ocurrió el viernes, pero a pesar del volumen no tuvo gran incidencia en los precios.

***

Según Whale Alert, el medio que permite ver en vivo y directo las más de 2 millones de transacciones diarias en cripto, este viernes se transfirieron 33.706 bitcoins de una billetera desconocida a otra. Eso representó en ese momento alrededor de USD $ 341 millones.

Destaca el medio Beincrypto que «siempre que se transfieran grandes cantidades de BTC, debe prestar atención. Potencialmente podría indicar que se avecina un importante movimiento del mercado». Sin embargo llamativamente entre el viernes y hoy lunes no hubo grandes variaciones en el precio de la principal criptomoneda. El viernes, cuando ocurrió la gran transacción el precio subió de poco más de USD $10.100 a USD $10.400, después cayó de nuevo, y ahora, cuando son las 7:00 am en Nueva York, tiene un valor promedio de USD $10.344.

La transacción referida por Whale Alert puede verse haciendo clic aquí.

Evidentemente movimientos cómo estos dan cuenta de que hay muchos «pesos pesados» haciendo fiesta en el criptomercado. De hecho, el medio Beincrypto reseña la opinión de un usuario de Twitter, @Matt_TSales, quien dijo como reacción al ver el monto de la transacción: «Ver esto te hace sentir bastante pequeño».

Datos adicionales indican que la transacción se originó en múltiples direcciones, «lo que parece indicar que una ballena importante está consolidando sus fondos», asegura Beincrypto. La dirección del destinatario solo tiene dos transacciones: una, que fue solo 0, 01 BTC y parecía una prueba, y otra fue la 33.706 BTC.

Vale destacar, para quienes desconocen el término, que se habla de ballena cuando se trata de una billetera cripto que Monedero / Cartera / Wallet Software o hardware el cual permite el acceso y uso de monedas digitales como Bitcoin, Ethereum, Dash, entre otras.

A diferencia de algunas creencias populares, los monederos no almacenan monedas digitales, estas son almacenadas de forma distribuida por los nodos que mantienen copias de las cadenas de bloques.

Los monederos almacenan colecciones de claves privadas para firmar las transacciones realizadas en las direcciones que contienen monedas en las diferentes cadenas de bloques en las que estas viven.

Cuando Ud. envía dinero con su monedero a otra cuenta, el monedero hace uso de su clave privada para firmar y publicar la transacción a la red distribuida, luego los mineros se encargan de incluir esta transacción en el próximo bloque pertinente, una vez confirmada la transacción en la cadena, todos los monederos pueden calcular los balances de las cuentas afectadas.

Claves

Es imprescindible saber que para la protección, custodia y transacción de las criptomonedas se necesitan dos claves únicas que tu wallet generará de forma aleatoria y automática:

-Clave pública -Clave privada

La clave pública tiene la propiedad de ser una dirección que se puede compartir con quien el usuario desee y le permite la recepción de monedas. Podemos semejar la clave pública con su número de cuenta del banco: cualquiera que la tenga puede enviarle dinero pero no acceder a sus fondos.

Más sobre

A su vez la clave pública depende de la clave privada. La clave privada es una contraseña que jamás debe compartir, ya que da acceso total a las criptomonedas almacenadas. Se puede asemejar la clave privada con su contraseña de acceso a su cuenta bancaria o con el PIN de su tarjeta de crédito: Si alguien las tuviera podría acceder a los fondos de su cartera.

Cuando se tienen las dos claves da igual que sus dispositivos electrónicos se pierdan o dejen de funcionar. Con instalar de nuevo el programa o aplicación (wallet) en otro teléfono móvil o computador puede restaurar su cuenta introduciendo la clave privada.

Es importante destacar que podemos utilizar una aplicación de wallet para generar una o varias direcciones Bitcoin, Ethereum, etc para enviar y recibir dinero. Por eso es vital comprender que una wallet de Bitcoin puede contener varias direcciones de su propiedad por ejemplo.

Tipos de wallets

Existen dos grandes tipos de carteras:

?Hot Wallets (Carteras calientes): Son wallets que siempre están en línea, siempre están conectadas a Blockchain mediante Internet y un dispositivo electrónico. Se clasifican en:

  • Online: Son las wallets que ofrecen algunas páginas web para almacenar las criptomonedas. Con esta opción muchas veces se está delegando la custodia de la clave privada a dicha empresa y dependerá de la seguridad y seriedad de la misma que los fondos estén a salvo.
  • Desktop (Escritorio/PC/Ordenador): La mayoría de criptomonedas ofrecen su propio software que actúa como wallet. Con este tipo de wallets, toda la responsabilidad de la custodia de los fondos recae en el usuario.
  • Smartphone / Móvil: Existen muchas aplicaciones de smartphone que actúan como wallet y permiten realizar pagos en establecimientos que permitan pagar con criptomonedas. También debe asegurarse de guardar bien la clave privada.

?Cold Wallets (Carteras frías): Son aquellas que no están conectadas a Internet y por tanto tampoco a la red Blockchain. Las cold wallets se usan para proteger los fondos que no se quieren mover en un tiempo o que simplemente no se quieren poner en riesgo. Es una forma de prevenir ataques, borrados fortuitos o erróneos, formateos de computador sin hacer respaldo, etc. Se clasifican en:

  • Hardware (físicas): Suelen ser unidades USB especiales para almacenar las criptomonedas. Las más populares son las desarrolladas por Ledger, que garantizan que las monedas estén seguras, ya que además de la clave privada, permiten programar un PIN para asegurarse de que nadie no autorizado, accede a las monedas.
  • Papel (Paper Wallet): Estas suelen darse en los cajeros que permiten cambiar dinero fiat por criptomonedas. Suelen llevar un código o código QR, para poder acceder a las monedas, ya sea mediante smartphone o computadora. Recomendada para usuarios con cierta experiencia, incluyen una copia física de las claves públicas y privadas generadas, generalmente en un papel. Si bien pueden ser las más seguras desde una perspectiva de riesgo cibernético; si un individuo pierde la copia de sus claves privadas, entonces ya no podrá acceder a sus fondos.

Además de esta clasificación básica de carteras también es importante distinguir entre las siguientes características que ofrece un wallet a la hora de escoger la mas conveniente:

Carteras Full Client vs Carteras Light Client (ligeras):

Dependiendo del espacio en disco se puede considerar escoger una cartera u otra. Las carteras "Full Client" descargan literalmente el Blockchain entero en su dispositivo y le permite ejecutar un nodo completo. Uno de los principales beneficios de usar este tipo de carteras es tener la capacidad de validar transacciones. Por otra parte, las carteras ligeras hacen referencia a una copia de confianza de un nodo completo de la cadena de bloques. De este modo le permiten al usuario realizar transacciones sobre un determinado Blockchain sin usar todo el espacio en disco del dispositivo. Al igual que las hot wallets, los clientes ligeros son mucho mas convenientes de usar que las carteras 'full client' pero le obligan a confiar en el nodo completo que soporta su cartera.

Carteras de Firma Única vs Múltiple (Single vs Multiple Signature):

Una cartera de firma única es aquella que solo requiere la firma de un propietario de la cartera para iniciar una transacción y se mantiene fiel a la ideología del espacio (el usuario controla y custodia lo que es suyo). Mientras que una cartera de firma múltiple (multisig wallet) requiere mas de una clave para firmar una transacción mitigando la carga de responsabilidad sobre el titular de la cartera y reduciendo el riesgo de error lo cual suele resultar mas atractivo para las instituciones, empresas e individuos con menos confianza o experiencia. Algunos ejemplos de wallets con firmas múltiples son: Coinbase, Electrum, y Xapo.

Carteras populares:
  • Blockchain.com
  • Bitcoin Core
  • Coinbase
  • Daedalus
  • Exodus
  • Electrum
  • Ledger
  • Trezor
  • Xapo

» class=»glossaryLink»>monedero que contiene una gran cantidad de monedas, lo que significa que pertenece a alguien (persona o empresa) con gran poder económico.

Fuentes: Whale Alert, CoinMarketCap y Beincrypto

Versión de DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay

Advertisements

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
3504
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.