Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eugenia López Muñoz escriba una noticia?

Balance de un mal gobernante

25/01/2012 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Balance de un mal gobernante

image

Eugenia LopezMuñoz

De una economía con superávit en 2004 al rescate del FMI en 2011, así deja España Zapatero.

El interés del bono español a diez años ha superado el 7% en la subasta de hoy, más de punto y medio porcentual por encima del 5% a 12 meses de la anterior subasta de Letras, efectuada por el Tesoro el martes pasado. Un resultado desastroso que se ha saldado con la intervención del Banco Central Europeo. Gracias a eso el riesgo país se ha rebajado hasta algo menos de 480 puntos básicos. España ha colocado finalmente unos 3.500 millones de euros en obligaciones a 10 años.

La Comisión Europea y la ministra Salgado atribuyen el interés de máximos, al que España tiene que hacer frente, a la ‘incertidumbre’ y el ‘nerviosismo’ que se apoderan de los mercados. La ministra Salgado y el presidente Zapatero han reclamado que se refuerce cuanto antes el fondo de rescate y que se pongan en marcha el resto de medidas del plan anticrisis que pactó el Eurogrupo en la cumbre del octubre.

Fuentes de Bruselas señalan que se están produciendo conversaciones entre el BCE y el FMI para que el primero inyecte apoyo financiero a España. El BCE no puede hacerlo directamente por restricciones estatutaria. De ahí que se contemple prestarlos al FMI y que este haga de intermediario. Es una de las salidas más factible para frenar la escalada de intereses que genera ya la deuda española. Algo insostenible para un país que hace aguas con la mayor tasa de paro de la UE y un crecimiento cero en el último trimestre. De poco consuela que el interanual se sitúe en el 0, 8% como anunciaba ayer el secretario de Estado Campa. Debió de ser la ministra Salgado la que compareciera para asumir tanto error de cálculo en sus previsiones de crecimiento. Aunque, bien mirado, el orden del factor no altera el producto: Zapatero se encontró en 2004 con un superávit en las cuentas públicas y las deja en 2011 en quiebra y en manos del FMI.

@e_lopezmunoz

Comments are currently closed.


Sobre esta noticia

Autor:
Eugenia López Muñoz (47 noticias)
Fuente:
cruzandolanoticia.com
Visitas:
985
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.