¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, encabezaron hoy en Santiago la conmemoración de los 50 años
La mandataria chilena destacó el papel desempeñado por ese organismo, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la protección de las libertades de las personas durante los periodos de dictadura en América Latina.
"Desde sus inicios la Comisión alzó su voz con fuerza para denunciar las graves y sistemáticas violaciones a los derechos civiles y políticos cometidas por las dictaduras latinoamericanas", indicó Bachelet.
Destacó la vigencia del organismo y aseguró que en la actualidad, del mismo modo que en décadas pasadas, es indispensable que la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de la persona humana, sean protegidos por un régimen jurídico efectivo en toda nuestra América".
Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, encabezaron hoy en Santiago la conmemoración de los 50 años
Bachelet recordó el compromiso de la CIDH con Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y aseguró: "tenemos una deuda de gratitud con el sistema internacional y con los países amigos que colaboraron para que Chile retomara la senda de la democracia y las libertades".
Asimismo, valoró el actual esfuerzo del organismo para revertir algunas situaciones que aún pueden mejorar en Chile, como la igualdad de género.
"La Comisión ha planteado la necesidad de que nuestro país avance en erradicar las barreras legales, institucionales y prácticas que las mujeres chilenas enfrentan para alcanzar la igualdad de género respecto del ejercicio, goce y disfrute de sus derechos en la familia, en el empleo y en la participación política", dijo.