¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Saldierna escriba una noticia?
Una de las cosas que más preocupa a las mujeres es cómo reparar algunos signos de la edad. La Carboxiterapia es una técnica que NO es una cirugía, donde te administran Dióxido de Carbono (CO2) dentro del tejido subcutáneo o por debajo de la piel
Una de las cosas que más preocupa a las mujeres es cómo reparar algunos signos de la edad, de maternidad e incluso de las jornadas de trabajo y aunque existen muchas técnicas a veces hay poca información.
La Carboxiterapia es una técnica que NO es una cirugía, donde te administran Dióxido de Carbono (CO2) dentro del tejido subcutáneo o por debajo de la piel. Suena extraño, pero esta técnica se remonta a los años 50 ́s del siglo pasado en Francia cuando un grupo de cardiólogos desarrollaba técnicas para tratar problemas de circulación de la sangre y cicatrización.
Como en muchas otras terapias, para el bien de nuestra piel lo extendieron a tratamientos para combatir la acumulación de grasa y otras condiciones estéticas.
La Carboxiterapia hoy en día es usada para combatir o sanar:
varices pequeñas y medianas | dilatar los vasos sanguíneos cerrados producto de las varices | úlceras vasculares y escaras de decúbito | pre y pos cirugía de injerto de piel | psoriasis | artritis aguda | acné | adiposidades localizadas | entre muchas más…
La Gran Duda: ¿Cómo se administra?
Fácil, se inyecta a través de una aguja estéril conectada a una máquina que regula el flujo de Dióxido de Carbono administrado por una manguera. Un equipo que destaca por su eficiencia al distribuir ampliamente el CO2 por los tejidos es nuestra máquina Carbox-Soft de la marca DermoScience.
si quieres seguir leyendo el articulo completo visita http://www.sgpdelvalle.com.mx/el-co2-a-traves-de-la-carboxiterapia/