¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Tras solicitar ayuda internacional, Chile se apresta a recibir colaboración (en qué consisten) de Naciones Unidas.Argentina, Brasil, Bolivia. Necesidades chilenas
AYUDA A CHILE
Naciones Unidas informó que apresurará la ayuda a Chile luego que el gobierno de ese país solicitó asistencia internacional para recuperarse del reciente y fuerte terremoto.
Más de dos millones de afectados
Los países latinoamericanos se aprestan a enviar ayuda de emergencia como hospitales móviles, médicos, alimentos y agua para paliar las necesidades de los más de dos millones de personas afectadas por el sismo.
La portavoz de la ONU para asistencia humanitaria, Elisabeth Byrs, dijo que Chile presentó oficialmente su solicitud dos días después de un sismo de magnitud 8, 8 cuyo epicentro se ubicó a unos 325 kilómetros (200 millas) al sur de la capital, Santiago, y que mató a más de 700 personas.
Byrs sostuvo que el organismo mundial estaba ahora "listo para tomar acción".
Necesidades chilenas
El gobierno de Chile comunicó que sus necesidades de emergencia incluyen puentes temporales, hospitales de campo, teléfonos satelitales, generadores eléctricos, equipos de valoración de daños, sistemas de purificación de agua, cocinas de campo y un centro de diálisis, agregó Byrs.
"Estamos preparados para proporcionar apoyo", sostuvo Byrs. "Podría llegar bastante rápido, dado que nuestros expertos están en estado de espera y fueron alertados en la región".
El gobierno chileno conduce operaciones
Grupos internacionales de asistencia humanitaria manifestaron que las operaciones son muy diferentes a las realizadas en Haití, pues es el gobierno chileno el que conduce las operaciones.
La Cruz Roja indicó que hay voluntarios brindando primeros auxilios en las zonas devastadas por el sismo, mientras que la Organización Mundial de la Salud destacó que existen unas 500.000 viviendas dañadas y los que corren más riesgos son los residentes indígenas.
Ayuda argentina
La presidenta argentina Cristina Fernández anunció que partirán seis aviones con un hospital militar reubicable con 55 médicos, tres plantas potabilizadoras de agua y cuatro plantas generadoras de energía. Hay 22 traumatólogos listos para partir en cualquier momento.
También se enviarán donaciones empresariales de 400 toneladas de arroz, 400 toneladas de aceite, 240 toneladas de leche en polvo y agua mineral.
Asistencia brasilera
En Brasil, el gabinete de crisis del gobierno determinó que la prioridad será el envío de un hospital de campaña de la Armada y equipos de búsqueda y rescate. Las fechas y lugares de envío serán fijadas según fije Chile.
Contribución española
El gobierno español anunció el envío de un primer avión cargado con el material humanitario y la ayuda de emergencia solicitados por las autoridades chilenas.
"En estos momentos, se están configurando los equipos y la carga que transportará el avión de acuerdo con las peticiones concretas realizadas por Chile", remarcó la Agencia de Cooperación española en un comunicado.
Bolivia brindará agua y sangre
El portavoz presidencial boliviano Iván Canelas expresó que el gobierno del mandatario Evo Morales enviará 60 toneladas de agua "porque es lo que los damnificados más necesitan". Agregó que están haciendo una campaña de donación de sangre.