¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comunicación Cgt escriba una noticia?
Apoyo incondicional a los trenes que unen grandes núcleos de población, y abandono del resto de trenes que sí garantizan el derecho a la movilidad
Ayer se inició la andadura del producto AVLO, el nuevo tren low cost de Renfe. Desde CGT coincidimos en que no hay un término más apropiado para definir este nuevo producto.
Low cost en empleo. Renfe ha decidido suprimir el personal de servicio a bordo, sustituyendo a las personas por máquinas de vending. Además, desde CGT reclamamos que lleven interventores en todas las composiciones.
Low cost en destinos. Se sigue apostando por incrementar las frecuencias entre grandes ciudades, olvidando el resto de la red ferroviaria, contribuyendo a la incomunicación de las regiones vaciadas.
Low cost en seguridad. Al reducirse el personal a bordo, se podrían producir problemas que afecten en la seguridad, en caso de emergencia, trasbordos, etc.
Low cost en servicios al cliente. Se elimina el servicio de restauración y cafetería, con la repercusión que tiene en el servicio y el empleo, como ya habíamos señalado.
Low cost discriminatorio. Apuestan por precios super reducidos en líneas de Alta Velocidad, mientras el resto de la red ferroviaria debe asumir tarifas caras y poco razonables para la mayoría de viajer@s. Al ser una empresa financiada con dinero público, debería ser accesible para toda la población, contribuyendo a la generalización del uso del ferrocarril.
Low cost en horarios de la red. Los destinos de Alta Velocidad ven incrementados los horarios de sus circulaciones. Por el contrario, las líneas de MD, Regionales, LD sufren una reducción constante de frecuencias de trenes, llegando incluso a su desaparición.
Low cost en trenes nocturnos. A la vez que Europa apuesta por retomar y potenciar la circulación de trenes durante la noche, Renfe suprime, poco a poco, los escasos trenes que todavía prestaban este servicio.
Low cost en igualdad de inversiones. Se destina la mayor parte del presupuesto a las líneas mediáticas de alta velocidad, mientras trenes destartalados y viejos surcan los territorios olvidados.
Low cost en memoria. Renfe, parece olvidarse de la importancia que tiene el ferrocarril, como elemento vertebrador de la comunicación en la península. Muchas poblaciones morirán si el tren las deja incomunicadas.
Desde CGT, siempre apostaremos por un ferrocarril público y social, accesible para tod@s, en todos los territorios y que genere empleo público de calidad.