¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
El apogeo del desarrollo industrial cordobés se produjo en las décadas de 1950 y 1960, pero la semilla venía germinando desde mucho antes. El embrión temprano de la Córdoba industrial fue la Fábrica Militar de Aviones, que se instaló en la provincia en 1927, cuando languidecía el modelo agroexportador y asomaba en el horizonte el crack mundial de 1929. Hasta entonces, en Córdoba predominaban las actividades agrícolas y ganaderas. Había muy pocas fábricas de alguna envergadura –la Cervecería Córdoba y las cementeras de Dumesnil y Yocsina– y muchos establecimientos menores, aunque no alcanzaba para proclamar a Córdoba como la meca industrial que sería pocos años más tarde.
Hoy impulsado por la politica del estado nacional en materia de defensa la nueva Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA) presentó ante las principales empresas de la industria aeronáutica mundial, el nuevo IA-63 Pampa III, en el marco de la Feria Internacional de la Aeronáutica y el Espacio en Le Bourget, Francia. La aeronave es un jet de entrenamiento y ataque ligero.
El Cr. Raúl Argañaraz, presidente de la empresa, destacó otros proyectos que actualmente se encuentran en desarrollo, tales como la producción de piezas prototipos del KC-390 (avion que reemplazara a los Hercules c-130), la gestión de fabricación del CZ-11 Pampero y el UNASUR I. La fuerte inversión en maquinaria, los importantes avances en capital humano y el programa de desarrollo de proveedores fueron temas también abordados por el presidente, con el objetivo de que el mundo conozca a la nueva FadeA.
Fuente: FAdeA