¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
Las autoridades de México criticaron el lunes la falta de reacción de una compañía minera de cobre que contaminó un río del estado de Sonora (noroeste) con un derrame de ácido sulfúrico la semana pasada, dejando sin agua a unas 20.000 personas.
Una "falla estructural" en instalaciones de la mina Buenavista del Cobre provocó el miércoles pasado el derramamiento de unos 40.000 metros cúbicos de ácido sulfúrico en el río Sonora, pero la firma no informó a las autoridades correspondientes, dijo a la AFP Jesús Arias, titular de Protección Civil de Sonora.
La minera, situada en el municipio de Cananea, "no nos notificó a ninguna autoridad", sostuvo el funcionario, quien sólo fue informado 24 horas después del accidente por un presidente municipal de la zona por donde pasa el afluente, de 420 kilómetros de longitud.
La sustancia tóxica hizo aparecer sobre el río una mancha anaranjada de al menos 60 kilómetros de largo que recorrió siete municipios: Arizpe, Banamichi, Baviacora, Aconchi, Cananea Ures y Hermosillo, capital estatal.
Ante la emergencia, personal de Protección Civil colocó represas para separar el río de las instalaciones de la planta minera, que forma parte del Grupo México, uno de los más grandes de América Latina en el sector.
Además, se vertió cal para neutralizar la acidez del ácido sulfúrico, añadió Arias.
La Comisión Nacional del Agua (CONGUA) ha comenzado a elaborar acusaciones contra la minera y ha ordenado la suspensión de bombeo a los pozos que alimenta el río, lo que dejó sin agua 20.000 habitantes de siete municipios.
"Hubo una falla estructural en un represo -de la minera- que no estuvo bien supervisado, bien construido y generó este problema", comentó para Milenio Televisión César Lagarda, responsable de CONAGUA en el noroeste del país.
Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos anunció una investigación "por las presuntas violaciones a los derechos humanos de los habitantes del estado de Sonora que resultaron afectados por el derrame".
Sonora, uno de los estados con mayor actividad agrícola, genera el 27% del total de la minería en México y es el principal productor de oro, cobre, grafito, wollastonita, carbón antártico y molibdeno del país.
Hasta el momento, Grupo México no se ha pronunciado sobre el asunto.