¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Qconta escriba una noticia?
Los autónomos piden al Gobierno que se les incluya en el Plan Prepara. El próximo viernes 24 de agosto está prevista la renovación de este programa.
Las bajas de autónomos crecieron un 10, 8% Desde que comenzara la crisis económica en España, hace ya cerca de cinco años, uno de cada cinco nuevos parados se corresponden con autónomos que se han visto obligado a cerrar su negocio o a poner fin a su actividad, sin recibir ninguna tipo de prestación o ayuda económica .
Sin embargo, y pese a que el Gobierno ha anunciado cambios sobre el Programa de Recualificación Profesional, conocido más comúnmente como Plan Prepara (cuya renovación se aprobará, previsiblemente, este viernes en el Consejo de Ministros), por ahora los autónomos no tienen acceso a la ayuda de 400 euros que se contempla en este programa. De hecho, sólo pueden acogerse a la misma los parados de larga duración durante seis meses, siempre y cuando hayan agotado la prestación o el subsidio por desempleo y no tengan derecho a optar a ninguna otra ayuda económica por su situación. A cambio, los beneficiarios deberán asumir el compromiso de recibir formación para poder encontrar otras salidas en el mercado laboral .
Según ha declarado Lorenzo Amor, presidente nacional de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), ''más de un millón de autónomos, en estos cinco años de crisis, se han ido al paro, lo han perdido y todo, se he les ha dejado en la cuneta, sin concederle el acceso a la ayuda de 400 euros''. Por ello, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que incluya a este colectivo en el Plan Prepara y que les apoye, no sólo cuando inician su actividad, sino también en aquellos momentos en los que se ven obligados ''a cerrar su negocio y a perderlo todo''.
Las principales condiciones que fijaba la resolución de 30 de agosto de 2011 , del Servicio Público de Empleo Estatal (es posible que se endurezcan algunos de los requisitos después del Consejo de Ministors) para acceder a este tipo de ayuda son las siguientes:
Tal y como se desprende del último informe de ATA, de enero a julio de 2012 se produjeron 368.955 bajas de trabajadores autónomos , es decir, un 10, 8% más que en el mismo periodo del año pasado. Extremadura repite como la comunidad autónoma que ha perdido un mayor número de profesionales (en concreto, 1.518, lo que supone un aumento del 22, 2%). Le sigue Castilla-La Mancha (un 16%), Andalucía (un 15, 5%) y Asturias (un 13, 4%).