Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Spitx escriba una noticia?

La Autónoma de México, Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades

10/06/2009 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009 tras superar en las últimas rondas de votaciones a la candidatura del diario estadounidense The New York Times

La institución académica mexicana fue fundada en 1910 con el nombre de Universidad Nacional de México aunque heredó el carácter de universidad nacional de la Real y Pontificia Universidad de México, cuyo origen se remonta a 1551, y en 2007 fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Al premio optaban veinte candidaturas procedentes de doce países, entre las que se encontraban las del historiador británico Geoffrey Lloyd, el sociólogo alemán Ulrich Beck, el filósofo Emilio Lledó, el escritor iraní Ramin Jahanbegloo, el psicoanalista esloveno Slavoj Zizek y una conjunta integrada por la agencia Magnum y cinco orUNAMganizaciones internacionales que velan por la libertad de prensa.

El acta del jurado, a la que ha dado lectura su presidente, el catedrático de Literatura de la Universidad de Salamanca Ricardo Senabre, destaca que la UNAM, en sus casi cien años de historia, "ha sido el modelo académico y formativo para muchas generaciones de estudiantes de diversos países". Asimismo destaca que la institución académica mexicana "ha nutrido el ámbito iberoamericano de valiosísimos intelectuales y científicos" y recuerda que acogió "con generosidad" a ilustres personalidades del exilio español de la posguerra.

Para el jurado, la UNAM ha impulsado poderosas corrientes de pensamiento humanístico, liberal y democrático en América y ha extendido su "decisivo" influjo hasta crear "una extraordinaria variedad de instituciones que amplían el mundo académico y lo entroncan en la sociedad a la que sirven".

La candidatura premiada fue presentada por el embajador de España en México, Carmelo Angulo Barturen, y recibió más de 1.500 apoyos entre los que figuran los de los escritores Gabriel García Márquez y Enrique Krauze; el ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos y los rectores de ocho universidades españolas. Asimismo contó con el respaldo de otros galardonados con los premios Príncipe de Asturias como Francisco Bolívar Zapata, Marcos Moshinsky, Ricardo Miledi, Antonio García Bellido, Pablo Rudomín, Carlos Fuentes o el Colegio de México.

En las últimas ediciones resultaron premiados, entre otros, Ryszard Kapuscinski y Gustavo Gutiérrez Merino, Hans Magnus Enzensberger, George Steiner, Umberto Eco, Jean Daniel, National Geographic, las revistas científicas Science y Nature y el buscador de Internet Google, que lo obtuvo en 2008.


Sobre esta noticia

Autor:
Spitx (102 noticias)
Visitas:
6529
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.