¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Austria terminó invicta la fase de clasificación, concluyendo primera de su grupo con nueve victorias y un empate. Tras pasar en cuatro años de la 72ª a la 11ª plaza en la clasificación mundial, la 'Nationalteam' se ha convertido en un rival difícil en el Grupo F para los favoritos portugueses, los renacidos húngaros y los novatos islandeses.
Austria disputa su segunda Eurocopa, tras la de 2008, en la que estaba clasificada de oficio como país coorganizador, y en la que no pudo pasar la fase de grupos.
Su técnico, Marcel Koller, está unánimemente considerado como el artífice de la recuperación austríaca. El suizo de 55 años, que no fue recibido de una forma entusiasta al frente de la selección a finales de 2011, debido a su falta de notoriedad, supo imponer un estilo amable y firme.
Este fanático de los esquemas de juego, que fue entrenador del Bochum, ha logrado, con mucha pedagogía y un poco de carisma, constituir un grupo solidario y compacto, añadiendo jóvenes promesas, como Marko Arnautovic, a los veteranos como Marc Janko y David Alaba.
Primera verdadera estrella de clase mundial en la selección desde hace veinte años, David Alaba (24 años el 24 de junio) es titular en el Bayern Múnich, equipo en el que fue el jugador más joven en vestir su camiseta.
A menudo alineado como defensa lateral en el Bayern, juega en la selección en su puesto predilecto como centrocampista polivalente, marcando goles regularmente.
Este jugador nacido en Viena de un padre nigeriano y una madre filipina, que ha ganado todo con el Bayern (triplete Champions-Bundesliga-Copa en 2013) llegó a la selección huyendo del papel de divo y sin opacar a sus compañeros con su talento.
La selección austríaca es un verdadero colectivo, con transiciones fluidas entre las líneas. Capaz de ser sólido en defensa, Austria sabe también tomar la iniciativa en el juego, a diferencia de aspirantes al título que buscan la sorpresa gracias a sus contragolopes.
Además de Alaba, la Nationalteam cuenta con una mayoría de jugadores que militan en los grandes campeonatos, como el capitán Christian Fuchs, campeón de Inglaterra con el Leicester.
Entre los puntos débiles destaca que una gran mayoría de los jugadores del equipo no tiene experiencia en grandes competiciones y que la selección ha mostrado que no es muy segura en las jugadas a balón parado.
Palmarés:
Mundial: Tercero en 1954, 7 participaciones.
Eurocopa: Segunda participación (clasificado en 2008 como país organizador junto a Suiza).
Juegos Olímpicos: Finalista en 1936, cuartofinalista en 1952.
Clasificación FIFA: 10º
Seleccionador: Marcel Koller (SUI, desde noviembre en 2011).
Presidente de la federación: Leo Windtner.
Número de licencias: 296.404.
Principales clubes: Salzburgo, Rapid de Viena, Austria Viena.
Jugador importante: David Alaba.
Recorrido en la fase de clasificación: Primero del Grupo G (9 victorias, 1 empate).
Equipo tipo: Almer - Klein, Dragovic, Wimmer, Fuchs (cap.) - Baumgartlinger, Alaba - Harnik, Junuzovic, Arnautovic - Janko