¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Los trabajadores con depresión se quedan en su casa por dicha enfermedad más a menudo que sus colegas sanos, incluso aunque estén en tratamiento.Doble posibilidad de pedir baja laboral.Pérdidas de productividad.Costos
AUSENCIAS LABORALES Y BAJAS POR DEPRESION
Los trabajadores con depresión se quedan en su casa por dicha enfermedad más a menudo que sus colegas sanos, incluso aunque estén en tratamiento, según un estudio de Thomson Reuters.
El informe, realizado por la compañía farmacéutica Sanofi Aventis, sugiere que los empleadores se beneficiarían si hubiera mejores tratamientos contra la depresión.
Dos veces más posibilidades de pedir baja laboral
Los empleados que habían sido tratados por depresión tenían dos veces más posibilidades que otros de solicitar la baja laboral, de acuerdo al equipo investigador.
Este trastorno es la principal causa de incapacidad de los estadounidenses entre 15 y 44 años, señaló el Instituto Nacional de Salud Mental.
Pérdidas de productividad
"Aunque reciban antidepresivos, hay sustanciales pérdidas en la productividad. Las terapias que controlan mejor la enfermedad podrían proporcionar oportunidades de ahorro para los empleadores", sostuvo Thomson Reuters en el Journal of Occupational and Environmental Medicine.
"Pese a la ampliamente reconocida eficacia de la terapia con antidepresivos, los costos de productividad relacionados con la depresión persisten incluso después de que los pacientes continúan bajo tratamiento", declaró Suellen Curkendall, directora de estudios médicos de Thomson Reuters, en un comunicado.
La especialista, que lideró el estudio, indicó que esto puede ocurrir porque los pacientes a menudo no responden al primer tipo de antidepresivos que se les recetan, o porque quizás no toman las medicinas de forma regular.
Curkendall y sus colegas analizaron datos de solicitudes a aseguradoras sobre la salud y productividad de los empleados entre más de 22.000 pacientes que consumían antidepresivos, y los contrastaron con los de trabajadores sin este trastorno mental.
Costos
Los costos relacionados con estas bajas por año fueron, en promedio, 1.038 dólares por paciente tratado por depresión y 325 dólares para los que no la sufrían.
"Más del 40 por ciento de los pacientes con depresión fueron diagnosticados con al menos uno de los problemas psiquiátricos asociados con la misma", manifestaron los investigadores.
Los problemas más comunes fueron ansiedad, trastornos disociadores y de somatización, vinculándose a un grupo de dolencias con síntomas físicos pero aparentemente sin causa psíquica.