Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Ya son 32 los muertos por la explosión en la petroquímica mexicana

25/04/2016 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Equipos de rescate encontraron el domingo cuatro cadáveres más dentro de la planta petroquímica de Veracruz, al este de México, donde el pasado 20 de abril se registró una explosión, lo que eleva a 32 el número de muertos, informó la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Los cadáveres fueron encontrados dentro de una de las áreas de más difícil acceso de la planta conocida como Pajaritos, una vieja petroquímica que produce policloruro de vinilo, ubicada en Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, detalló Pemex en un comunicado.

"De este modo, el número de personas fallecidas a causa de este accidente es de 32", añadió Pemex, que opera la planta en alianza con la firma privada Mexichem. Seis de los cuerpos sin vida no han podido ser identificados y se necesitarán pruebas de ADN, según la petrolera.

Trabajadores han denunciado que antes del accidente se registraron fugas en el complejo y que, de ser atendidas, se podría haber evitado la tragedia. Pemex ha reconocido que el estallido fue por una fuga, pero se siguen investigando las circunstancias.

Más sobre

En los últimos años se han registrado distintos percances en instalaciones de Pemex, ya sea por accidentes dentro de las plantas o por explosiones en ductos de gasolina que son perforados por grupos criminales que trafican este combustible.

La explosión dejó más de un cententar de heridos, la mayoría de los cuales ya han sido dados de alta en hospitales, según las autoridades.

En los últimos años se han registrado distintos percances en instalaciones de Pemex, ya sea por accidentes dentro de las plantas o por explosiones en conductos de gasolina que son perforados por grupos criminales que trafican con este combustible.

Uno de los peores siniestros ocurrió en enero de 2013, cuando 37 personas murieron por un estallido en la sede de Pemex en Ciudad de México. En septiembre de 2012, fallecieron 30 trabajadores por una explosión de gas en una planta de la ciudad de Reynosa (noreste del país).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3433
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.