Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

La Audiencia Nacional abre juicio a Trapero y da cinco días a la Fiscalía para que presente la acusación

17/10/2018 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado este martes el auto que pone fin al sumario sobre el procesamiento del ex responsable de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero, a quien manda a juicio al tiempo que da cinco días a la Fiscalía para que presente su escrito de acusación, de acuerdo a la resolución a la que ha tenido acceso Europa Press.

El auto, dictado este lunes y del que ha sido ponente magistrado Ramón Sáez, expone que una vez esta misma sala ha confirmado el auto de procesamiento, que fue recurrido por las defensas, "parece razonable entrar en el juicio oral para examinar la solvencia de los indicios de criminalidad que en dicha resolución se acordaban".

De este modo, el fiscal tendrá cinco días de plazo -hábiles y que han empezado a contar este martes, 16 de octubre- para presentar su escrito de acusación contra Trapero, pero no sólo. Se confirma asimismo el procesamiento y el paso a juicio oral de la intendente Teresa Laplana y los exjefes políticos de la policía autonómica Pere Soler y César Puig.

Todos ellos fueron procesados en un auto dictado el pasado mes de abril por la magistrada de la Audiencia Nacional y ahora en el Tribunal Supremo Carmen Lamela, quien ordenó sentar en el banquillo a Trapero por dos delitos de sedición y uno de organización criminal presuntamente cometidos durante los sucesos del 20 y el 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía en Barcelona y en la jornada de referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.

Soler y Puig, por su parte, han sido procesados por organización criminal y un único delito de sedición que habría tenido lugar por el referéndum ilegal del 1 de octubre, mientras Teresa Laplana afrontará un delito de sedición en relación con los incidentes del 20 y 21 de septiembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
6115
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.