¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enrique López... Gerenciando Vidas escriba una noticia?
"En la vida todo se mueve a través de relaciones y/o interrelaciones, es decir, todo en la existencia está vinculado o relacionado con todas las partes, con el todo y las partes simultáneamente"
Bienvenidos al GRUPO Gerenciando Vidas…Con Enrique López
Queridos Hermanos y Apreciados Amigos…Sé Gerente de Tu Vida
Hoy les voy a comentar sobre “Atención al Cliente”
“Diariamente siempre nos va a tocar atender alguna persona, debiendo hacerlo excelentemente. Ese alguien es tú primer Cliente, ese alguien eres tú mismo”
Es muy importante prepararnos constantemente para atender diariamente a otras personas, eso es bueno, bonito y agradable, con la incertidumbre de cómo lo vamos hacer y con el fuerte deseo de realizarlo bien, solo contando con la experiencia de ese “Ayer” que es mi mejor y mayor referencia para hacerlo cada vez con la oportunidad de superarlo, siendo esto una excelente decisión.
Ahora, ¿será posible que ese mismo deseo e interés lo tendrías disponible para con ese “Cliente” que está siempre acompañándote? ... Puede darse el caso, de seguro no tienes idea a quien me estoy refiriendo.
Si tomáramos la decisión de “Atender a ese Cliente” tan bien como lo hacemos con otros, sería muy seguro que nos encontráramos en mejor estado de ánimo y mucho más cómodo tanto emocional como físicamente. Esto lo digo, porque la mente y el cuerpo se influyen mutuamente.
Una vez que nos demos cuenta que ese “Cliente Fantasma o desconocido”, que está ahí esperando ser atendido de la misma manera y forma con que lo hacemos y tratamos a los demás, de seguro nuestro mundo y/o Universo Mental o Interior, mejorará notablemente.
Hay cosas que hemos obviado significativamente, y es eso de ignorarnos a nosotros mismos, buscando siempre satisfacer a tantos otros a costa del descuido de tu propia persona. Hay tiempo siempre para todos y todo.
Tenemos el deber y la honrosa obligación de darle uso a eso que llamamos “Atención al Cliente”.
El asunto en cuestión es que somos verdaderos Maestros de La Atención al Cliente para otros, cuando deberíamos siempre empezar por nosotros mismos día a día. De ser así los resultados no me lo digas, yo lo sé porque diariamente los experimento en los demás, como en mí mismo.
Es a eso lo que deseo que te des cuenta. Que tú eres ese primer Cliente todos los días del mundo, pues entonces tienes un gran compromiso a diario contigo mismo sin excusas ni retardos.
Con ese “Cliente”, podrás darte cuenta que todo fluye, se desarrolla o se manifiesta de una manera natural, sencilla y armoniosa cuando así lo haces. Porque él no te exige, sino espera pacientemente, con sentimientos de Respeto y Amor por ti, aunque no te des cuenta de ello o sientas lo contrario.
Ninguna persona conscientemente se lesiona, agrede o hiere. Todos siempre estamos en la búsqueda de lo bueno, bonito, placentero y agradable, evitando por cualquier medio tener que pasar por el dolor y sufrimiento. Recuerda que esto es lo que está detrás de toda Acción y Comportamiento Humano.
Esto no quiere decir que existimos solo nosotros y nadie más. Ya lo explico.
Todos somos verdaderamente importantes en la misma proporción, pero para cada uno de nosotros, nosotros debemos tener prioridad en esa importancia, sin caer en excesos ni en extremos, ni mucho menos en conductas de diferenciador, clasista, separatista o en egocentrismos, por ser tan tóxicas e involutivas estas acciones, tanto para uno mismo, como para los demás y los entornos.
Tomémoslo así, como aquí te lo presento: En el caso específico de Atención al Cliente, es justo que se debe atender por orden de llegada, cita programada o sencillamente porque no hay más ninguna otra persona, sino la que tenemos al frente.
Pues bien, partiendo de esta situación y condición relevante, la cual se debe tomar siempre en cuenta para mantener la paz y armonía en cualquier lugar donde nos encontremos. Es por tal motivo que “Tú eres tu primer Cliente” todos los días del mundo, no hay otra opción, tienes el deber y una bonita y agradable obligación de atenderte con excelencia o excelentemente.
Depende como te sientas luego de esa acción, así será todo tu exterior, entorno o ambientes el resto del día. Recuerda “Como es tu adentro, así mismo será tu afuera”. Más nunca tendrás la oportunidad de fingir estados de agrado.
Definitivamente, como es tu adentro, es tu afuera. No basta con asearnos, vestirnos, aromatizarnos para estar bien y ser aceptados en nuestros ambientes o entornos donde nos desenvolvemos. Deberíamos hacer esto y mucho más con el sano interés de sentirnos bien con nosotros mismos dentro de nuestro Mundo y/o Universo Interno o Mental, sin llegar a los excesos. Es decir, evitando egocentrismos, superioridad, vanidad, competencia, y mucho menos abandonar el compromiso de trabajar en equipo.
En “Atención al Cliente”, la colaboración espontánea acompañada del buen deseo y voluntad, llega a expresar más que muchos intentos de decir palabras buenas y bonitas
Vamos a reflexionar un poco más. Comúnmente nos dedicamos a cumplir la expectativa hacia los demás, olvidando o descuidando nuestra propia Identidad. Buscando siempre de complacer a todo aquel que, por interés, en el buen sentido de la palabra, nos conviene mantener su aprobación lo más disponible posible en cualquier momento. Es aquí donde dejamos de ser nosotros mismos, para ser lo que los demás quieren que sea. Estos Agentes Externos nos afectan negativamente, ya que muy dentro de nosotros, sentimos que hay algo que no se está haciendo bien. Esto lo podemos notar, cuando el sobresalto por duda o temor nos acompaña a cada instante, es decir, buscamos una pre evaluación o aprobación de los demás hacia nosotros.
Ahora, ¿por qué sucede esto? Porque ignoramos nuestras capacidades y estrategias, comportamiento y acciones, valores y creencias, y como si fuera poco, no sabemos cuál es nuestra propia identidad como persona. Lo que quiero decir, es que no nos conocemos como deberíamos, sin duda alguna.
Pero ya no más de eso. Ya es hora de que tomes el control de tu vida y decidas ser quien eres, con motivo y con razón. No tienes que defenderte de nada ni de nadie, eso te lo puedo asegurar. Y mucho menos tener que sentirte que estas en una eterna competencia con los demás.
El asunto es, que simplemente debes sentirte bien y en agrado primeramente contigo mismo, aceptándote tal y como eres, reconociéndote: tus Dones, virtudes, habilidades y destrezas, para “Atender y Servir” con respeto, tolerancia y buena voluntad, acompañado con sentimientos de Agradecimiento Alegría y Amor Fraterno por Todos y Todo cada día, desarrollando cada vez más el sentido de responsabilidad y corresponsabilidad, contigo mismo, con los demás y tus entornos o medio ambiente respectivamente. Incluyendo a La Mente como un Medio Ambiente más.
Así como nos gustaría que las otras personas no traten, así mismo debemos tratar a los demás, y es como deseamos ser tratados, es que nosotros mismos debemos tratarnos.
Recuerda esta Máxima y sin caer en religiosidad, sino, en espiritualidad “Ama a tu prójimo, como a ti mismo”. ¿Sabes lo que esto quiere decir? No es que debes querer a tu prójimo primero y mejor que a ti mismo, en absoluto. Es todo lo contrario, para poder tener gestos de Amor y Respeto para con tus semejantes, es esa misma experiencia que debes vivirla en primera instancia contigo y en esa misma proporción sabrás como tratar, atender y servir a los demás. Es contigo como vas aprender a tratar a los demás. Nunca tendrá sentido todo el buen trato que le brindes a alguien, sino lo haces inicialmente contigo. Eso se convierte en un vacío que siempre sentirás como acompañante.
Se dan muchos casos donde intentamos tratar bien a los demás; y a nosotros mismo, aunque no nos maltratamos, pero sí nos ignoramos demasiado.
Bueno ya comentamos ciertas conductas o comportamientos que en algún momento hemos tenido o aún tenemos.
Es hora de comentarte lo que deberías empezar hacer para mejorare ese día a día.
Debemos expresar tanto con palabras habladas como escritas, como deseamos ser atendido por los demás. Pues hazlo contigo mismo como con los demás por igual, buscando ser mejor cada día, sin tener que caer en excesos ni competencias externas y estériles.
Debes dejar, borrar, desechar o sustituir hábitos que sostienen y sustentan “La Preocupación” y asumir el rol de “Ocupación”, liberando así La Mente de emociones tóxicas y nocivas (mala alimentación) y pensamientos e ideas producto de conclusiones torcidas.
Cuando nos preocupamos, nos agotamos porque ninguna preocupación nos deja llegar o dar con la solución. En cambio, cuando nos ocupamos atendemos la situación y por ende percibimos todos los caminos hacia las opciones, alternativas y posibilidades disponibles, esto es algo que llegas a disfrutar con dignidad y honor.
En “Atención al Cliente”, la colaboración espontánea acompañada del buen deseo y voluntad, llega a expresar más que muchos intentos de decir palabras buenas y bonitas. Esto también es importante que lo sepas y lo tengas siempre presente, para que realices una buena gestión en “Se Gerente de tu Vida”, volviéndote todo un Maestro en “Atención al Cliente”.
En la vida todo se mueve a través de relaciones y/o interrelaciones, es decir, todo en la existencia está vinculado o relacionado con todas las partes, con el todo y las partes simultáneamente. Esto hay que conocerlo, entenderlo, reconocerlo y aceptarlo, y notaras la claridad con que percibes todos y cada uno de los escenarios donde te encuentres.
Actuar con Maestría en la gestión de “Atención al Cliente”, te permitirá vivir bien, estar en paz y ser feliz, esto es una de las claves para alcanzar o darle inicio al desarrollo y crecimiento personal, tanto en el Universo Físico y Material, como en el Universo Mental y Espiritual.
Hasta la Próxima y BUEN PROVECHO PARA EL ALMA
Enrique López…Gerenciando Vidas.
Estimado Lector gracias por tus “Comentarios”.
Estos Temas y muchos otros, también están bien orientados en el libro “Sé Gerente de Tu Vida” de mi Autoría.