Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Ataques 11-M en Madrid producto del terrorismo global: Reinares

11/03/2010 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los atentados contra la red de trenes de cercanías de Madrid el 11 de marzo de 2004 fue obra de la red Al Qaeda en conjunción con grupos locales con los que convergen, afirmó el especialista en terrorismo Fernando Reinares. En un artículo publicado en el diario El País, el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos analizó las características en que se realizaron estos ataques, el contexto en que se luchaba contra Al Qaeda y los grupos islamistas radicales en Africa y Europa. Consideró que de las muestras evidentes de que la red encabezada por Osama Bin Laden tiene participación en estos sucesos son un video difundido en la cadena árabe Al Yazeera en octubre de 2003 en el que éste amenazaba a España. A ello se suma el mensaje de correo electrónico al semanario Al Majallah ocho días después con esa amenaza, y los documentos "Yihad en Irak" y "Mensaje al Pueblo Español", publicados en diciembre de 2003 en Global Islamic Media Center. No obstante, aclaró que para ese entonces ya los atentados estarían planificados y las células (cuatro en total) que participaron hacían sus movimientos, y se cree más allá de conocer esos documentos los autores en España conocían orientaciones. Reinares precisó que hay vínculos entre algunas de las células que actuaron en el 11-M y el Grupo Islamista Combatiente Marroquí y el Grupo Islamista Combatiente en Libia, y gente de éstas en Francia y Bélgica. A todo ello se suma que Al Qaeda había perdido en 2002 su santuario de entrenamiento y bases en Afganistán, a la vez que grupos islamistas en diferentes países no vinculados a la red se nutrían de principios compartidos, doctrina y formación de militantes. "Lo ocurrido en Madrid hace seis años denotaba la continuada actividad de Al Qaeda tras el 11-S, instigando, aprobando y probablemente también facilitando la comisión de atentados espectaculares y muy letales en las sociedades occidentales", indicó. Destacó que también se suma el hecho de la movilización de grupos de inmigrantes de primera generación en España, especialmente provenientes de países musulmanes, lo que se añade a la formación y reclutamiento de jóvenes de segunda generación. "Los atentados en los trenes de cercanías revelaban mucho sobre el terrorismo global como un fenómeno polimorfo de componentes heterogéneos que interactúan entre sí, cuyos dirigentes reconocen una jerarquía de mando y control, pero que es flexible", señaló. Refirió que los atentados también resultaron indicativos de la cambiante naturaleza de la amenaza del yihadismo global. "No fueron unos atentados planificados, preparados y ejecutados sólo por Al Qaeda, como había sido habitual hasta 2002. Pero tampoco fueron producto exclusivo de una célula independiente. Más bien reflejaron la realidad de una amenaza compleja y compuesta, en la que confluyen diferentes grupos y organizaciones". Añadió que se puso de manifiesto que las directrices de Al Qaeda, las decisiones de sus organizaciones asociadas y las aspiraciones de las redes locales pueden converger, aprovechar oportunidades favorables para la ejecución en sociedades occidentales de actos de terrorismo global.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
6425
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.