Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias De Abona escriba una noticia?

Asuntos Sociales desarrolla un programa de terapias caninas con discapacitados

22/05/2012 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Ana Esther Flores resalta la novedad de este proyecto que se inició hoy con los 10 usuarios del CADI

La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Ana Esther Flores Ventura, ha iniciado un novedoso proyecto de terapias para personas con discapacidades asociadas mediante la utilización de animales de compañía, en concreto, a través de perros. La iniciativa se ha iniciado hoy con los 10 usuarios del Centro de Atención a la Diversidad (CADI), sito en Granadilla casco, y la idea, según la concejal socialista, "es que tenga continuidad y se desarrolle una vez a la semana en dicho centro".

Flores Ventura destaca que es la primera vez que se llevan a cabo este tipo de terapias caninas, que permiten mejorar la calidad de vida y la integración social de las personas con discapacidad. Añade que esta actividad, que se realiza a través de la empresa Tenerife Terapia Canina (T-Can Tenerife), se enmarca en un programa educativo para favorecer el desarrollo integral de la persona.

Entre los objetivos figuran la estimulación de la sensibilidad, el aumento de la actividad y la relación social, potenciar los movimientos voluntarios, favorecer la relajación en contacto con el perro y estimular la relación con el animal, con los compañeros y profesionales, incrementando así la felicidad y el humor, entre otros aspectos. Sobre este tipo de terapias, hay estudios que corroboran que los perros mejoran el entorno terapéutico, la calidad de vida y el bienestar de los usuarios que participan en estas actividades.

Ana Esther Flores Ventura muestra su satisfacción por la buena acogida de este programa y los resultados de esta primera toma de contacto con un tipo de terapias novedosas que, "sin duda, mejorarán la calidad de vida de los usuarios del CADI, además de su desarrollo personal e intelectual".


Sobre esta noticia

Autor:
Noticias De Abona (554 noticias)
Fuente:
noticiasdeabona.blogspot.com.es
Visitas:
422
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.