Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Asesora SSJ a más de dos mil jaliscienses sobre la diabetes

13/11/2009 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante la X Semana de Lucha contra la Diabetes, en el marco de la celebración mundial del padecimiento, el 14 de noviembre, la SSJ logró dar asesoría sobre la enfermedad a más de dos mil personas. El coordinador Estatal de los Programas de Diabetes, Hipertensión y Obesidad de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Alberto Ocampo Chavarría, informó que los servicios que tuvieron mayor demanda fueron la atención al pie diabético y asesoría nutricional. Indicó que especialistas en alimentación analizaron casos particulares y dieron recomendaciones respecto a la dieta más adecuada para cada estado de salud. Además de estos servicios se hicieron mediciones de glucosa, se brindó atención bucal y se efectuaron talleres de actividad física en los que podía participar todo asistente de manera gratuita, como los demás servicios que se ofrecieron en esta semana. También se realizó un taller para niños en el que se les sensibilizó sobre la importancia de mejorar sus hábitos de alimentación y ejercicio para evitar la diabetes. Se les explicó cómo es que esta enfermedad es crónica y daña severamente la vida de quien la padece, al grado de que si un diabético no cuida su salud, puede acelerar el deterioro de su organismo y por lo tanto su muerte. "La actividad fue continua. Cada hora se ofreció a los asistentes una nueva charla sobre la enfermedad, y es que la educación es fundamental porque a través de ella se pueden otorgar las herramientas necesarias a la población, para mejorar su calidad de vida", dijo. La plantilla médica que atendió a la población durante la semana fue de 150 personas, distribuidas en diferentes áreas del recinto. A ellas se sumaron representantes de laboratorios que ofertaron productos especializados para los pacientes con diabetes. Durante esta semana, del 11 al 13 de noviembre, a la par de las ya mencionadas actividades, se actualizó a cerca de 300 médicos en uno de los auditorios del Centro de la Amistad Internacional. Ocampo Chavarría invitó a la población en general a acudir este domingo 15 de noviembre, en punto de las 11:00 horas, a la Glorieta Minerva, donde se formará el "Círculo Humano Azul", que consiste en formar el logotipo del Día Mundial de la Diabetes alrededor del monumento, icono de esta entidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
315
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.