¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Salwa Bouguiguis, abogada y militante de los derechos humanos, fue asesinada a balazos por desconocidos la noche del miércoles en su domicilio, en el este de Libia, se supo de fuente médica.
"Unos hombres encapuchados que vestían uniformes militares atacaron a Bouguiguis en su casa y le dispararon", indicó a la AFP un responsable de seguridad que pidió anonimato.
"Bouguiguis ingresó en estado crítico en el Centro médico de Bengasi donde sucumbió a sus heridas poco después", indicó a la AFP un portavoz del hospital.
"Bouguiguis también fue apuñalada en varias partes del cuerpo. Pero falleció a consecuencia de una bala en la cabeza", añadió el portavoz, que requirió anonimato.
En su cuenta de Twitter, la embajadora estadounidense en Libia, Deborah Jones, denunció "un acto innoble, cobarde y vergonzoso contra una mujer valiente y una verdadera patriota libia".
Por otra parte, el esposo de Bouguiguis, que al parecer estaba en casa en el momento de la agresión, ha desaparecido, según un miembro de la familia.
"Hemos perdido todo contacto con él", indicó la misma fuente, y precisó que un guardián de la casa fue herido a balazos pero su vida no corre peligro.
Bouguiguis, feminista liberal, participó activamente en la revolución de 2011 que derribó el régimen de Muamar Gadafi.
Ex miembro del Consejo Nacional de Transición (CNT), a la sazón brazo político de la rebelión, ocupaba la vicepresidencia de un comité preparatorio para el diálogo nacional en Libia.
Bouguiguis participó el miércoles en las elecciones legislativas en Libia y publicó fotos de ella en el colegio electoral en su página de Facebook.
Su asesinato se produce menos de un año después de la muerte de Abdesalem al Mesmari, abogado y militante político libio, también en Bengasi, feudo de grupos islamistas radicales.
Desde la revolución de 2011, la región oriental de Libia, y en particular su ciudad más importante, Bengasi, es escenario de una serie de ataques y asesinatos sobre todo de militares, policías y magistrados.
A finales de mayo, fue asesinado a balazos un periodista libio crítico con los yihadistas en Bengasi, bastión de la revolución de 2011.