Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Asaltan el piso en Ámsterdam de la periodista holandesa detenida en Turquía

25/04/2016 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El apartamento en Ámsterdam de la periodista holandesa de origen turco Ebru Umar, detenida varias horas en Turquía durante el fin de semana, fue allanado, declaró este lunes a varios medios neerlandeses, calificando el robo de "pura intimidación".

"Mi vecino me llamó esta mañana para decirme que mi apartamento había sido sido allanado con mucha violencia", dijo a la agencia de prensa holandesa ANP, tachando el asalto de "puro intento de intimidación y provocación".

"La puerta de entrada había sido forzada y se llevaron mi antiguo ordenador", explicó al diario Metro, del que es colaboradora. La policía de Ámsterdam no estaba disponible para confirmar el asalto.

Ebru Umar fue detenida en la noche del sábado en su casa de Kusadasi, pequeña estación balnearia al oeste de Turquía, acusada de haber insultado al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. La periodista, de 45 años, fue liberada posteriormente, si bien tiene prohibido abandonar el territorio turco, afirmó en su cuenta de Twitter, y deberá presentarse ante la policía en los próximos días.

Más sobre

Umar escribió hace poco un artículo muy crítico con Erdogan en el diario Metro, apoyándose en un correo electrónico enviado por el consulado general turco de Rotterdam (oeste de Holanda). En esa carta, que levantó una gran polémica, se pedía a los turcos que señalaran los insultos en las redes sociales contra el mandatario turco. El consulado evocó posteriormente un "malentendido".

Los juicios por injurias a Erdogan se han multiplicado en Turquía desde su elección como presidente, en agosto de 2014. Cerca de 2.000 procesos judiciales han sido abiertos en Turquía contra artistas, periodistas o civiles.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3417
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.