¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Qué es la artritis idiopática juvenil, a quienes afecta. No es hereditaria.Tratamiento
ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL: ES POSIBLE LA REMISION DE LOS SINTOMAS
Es una afección articular de causas desconocidas que se presenta en menores de 16 años. Puede surgir a los tres años, tanto con síntomas articulares como con fiebre, manchas en la piel y/o afecciones oftalmológicas.
“La Artritis Idiomática Juvenil o AU es una enfermedad crónica prevalente, ya que uno de cada mil chicos la padece. Afecta más a las mujeres y compromete otras funciones y órganos del cuerpo”, explicó la doctora Graciela Espada, de la sección de Reumatología del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, de Buenos Aires, Argentina.
Esta afección inflama la membrana sinovial que recubre las articulaciones, genera molestias y dolores, junto a un daño progresivo y profundo, que provoca retrasos y obstaculizaciones en los niños.
No es hereditaria
“Si bien no es hereditaria, sí puede suceder que un niño, con predisposición genética y en respuesta a factores externos y reaccione “gatillando” permanentemente una articulación hasta dañarla. A medida que la situación avanza –si no se detecta a tiempo- el tratamiento debe ser multidisplinario. Caso contrario, se van ocasionando complicaciones que se suman a los problemas de crecimiento, entre las que se encuentran las deformaciones, la osteoporosis e incluso la ceguera”, añadió la especialista.
Tratamiento
Se trata con abatacept, un fármaco biológico utilizado en adultos, aunque el tratamiento de primera línea es el metrotexate. La medicación debe acompañarse de rehabilitación física y soporte psicológico.
Existen herramientas que miden el grado de dolor, compromiso articular y capacidad para cumplir tareas diarias, como peinarse y vestirse, al tiempo que evalúan el grado de bienestar.
Aunque la AU produce limitaciones funcionales, la continuidad del tratamiento adecuado permite la remisión de los síntomas, en un porcentaje del 15 al 70%.