¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Entre 1997 y 2008, una serie de contribuyentes españoles utilizaron como pago de sus deudas tributarias con la Hacienda Pública, un conjunto de obras de arte valoradas en 200 millones de euros. La legislación prevé que "los bienes entregados en pago de impuestos de titularidad estatal deben ser adquiridos por el Estado y deben ser bienes que formen parte del Patrimonio Histórico Español inscritos en el Registro General de Bienes de Interés Cultural o en el Inventario General de Bienes Muebles".
De este modo, obras de Picasso, Miró, Dalí, Tàpies, Berruguete o El Greco, entre muchos otros, sirvieron a algunos contribuyentes para saldar sus deudas con el fisco. En el primer puesto del ranking se encuentran los contribuyentes de Madrid, que acumulan el 71, 3% del total de ingresos por este sistema, por un valor de 141, 98 millones de euros.
En segundo lugar figuran los asturianos, con un importe de 21, 9 millones de euros, el 11% del total, y a continuación, el País Vasco, con 14, 1 millones de euros, el 7% del total, de forma que entre las tres comunidades acaparan casi el 90% del total de contribuciones realizadas a través de este sistema.