¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Gran fuente de energía, proteínas, vitaminas y minerales, entre los que se destacan el magnesio, el fósforo y el selenio, beneficios arroz integral, su consumo óptimo, aportes nutricionales, previene agotamiento y diabetes
EL ARROZ Y SU POTENCIAL NUTRITIVO, ESPECIALMENTE EL INTEGRAL
Es ante todo una gran fuente de energía. Su grano se encuentra recubierto por una cáscara rica en proteínas, vitaminas y minerales, entre los que se destacan el magnesio, el fósforo y el selenio.
Los hidratos de carbono que contiene se liberan en forma lenta dentro del organismo y son fácilmente digeribles, contribuyendo a que los niveles de azúcar en sangre se mantengan estables; en tanto, previene el agotamiento y la diabetes.
Hay que tener en cuenta que todas estas propiedades se encuentran fundamentalmente en el arroz integral, mientras que en el blanco aparecen en menor proporción, dado que al no poseer cáscara y estar pulido pierde gran parte de los nutrientes.
Arroz integral
Es el más nutritivo y el más rico en almidón. Al conservar la cáscara, mantiene las vitaminas del grupo B y la fibra.
Sus beneficios son:
Consumo óptimo
No es bueno lavar el arroz antes de cocinarlo porque se pierden nutrientes. El integral debe colocarse en la cacerola cuando el agua está fría; el blanco, cuando el agua hierve.
Aportes nutricionales
Media taza de arroz cocido aporta 100 calorías.
Contenido: muchos hidratos de carbono en forma de almidón y algunas proteínas; el integral, dispone de vitaminas del complejo B y vitamina E, fósforo y potasio.
El integral posee fibra y fitoesteroles que reducen los niveles de colesterol malo.
Se recomienda comer arroz integral dos veces por semana y evitar el agregado de grasas excesivas en su preparación.
Fuente: Lic. Eleonora Puentes, nutricionista argentina