¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Los datos económicos en Estados Unidos arrastran a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a terreno negativo, con un retroceso al mediodía de 0.10 por ciento respecto a su apertura, aunque su principal indicador se mantiene por arriba de 32 mil unidades. Así, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) resta 32.96 puntos, para ubicarse en 32 mil 078.83 unidades. A decir del analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez Aragón, tanto Wall Street como la BMV iniciaron la jornada al alza, impulsados por el dato de solicitudes de desempleo en Estados Unidos, que sumó cinco mil para ubicarse en 457 mil, el nivel más bajo en poco más de un año. Sin embargo, a partir de las 9:00 hora local, cuando se divulgó el dato de ISM Servicios en Estados Unidos los mercados empezaron a borrar sus ganancias, hasta ubicarse en terreno negativo. El ISM de Servicios quedó en 48.7 puntos, por debajo del estimado de 51.5 puntos del mercado y de los 50.6 puntos reportados en octubre pasado, lo que inyectó incertidumbre entre los inversionistas, comentó el especialista. En el mercado cambiario, el dólar libre en las ventanillas de Banamex se compra en 12.31 pesos y se vende 12.71 pesos, el interbancario se negocia en 12.58 pesos a la compra y 12.71 a la venta, mientras que el euro se compra en 18.85 pesos y se vende en 19.16 pesos.