¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública (Sedecap) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dieron inicio al programa de blindaje electoral, ante las elecciones locales de 2010. Indicaron que esto tiene el propósito de evitar desvíos presupuestales, en donde el blindaje electoral no sólo forma parte de las herramientas establecidas por el estado, el gobierno federal y las alcaldías para evitar que servidores públicos incurran en desvíos. Ambas dependencias destacaron que en caso de violaciones legales con fines político electorales, la sanción aplicable no sólo es del orden administrativo, sino también penal. Dentro del programa de blindaje electoral se implementan trabajos de instrucción y capacitación a servidores públicos y se darán talleres teórico-prácticos para agentes del Ministerio Público. Precisó que dicho taller es enteramente presencial y tiene como propósito lograr que los participantes enriquezcan sus conocimientos e intercambien su experiencia en materia penal electoral. "En el caso concreto de los ministerios públicos instruidos, se busca que los participantes conozcan los elementos jurídicos, para integrar adecuadamente una averiguación previa en la investigación de un delito electoral federal o local", comentaron. Agregaron que los conocimientos recibidos por los ministerios públicos podrán analizar el marco conceptual y normativo del sistema de Justicia Electoral; asimismo identificarán la competencia de las autoridades electorales.