¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?
El mundo de la arquitectura y la construcción debe estar en constante búsqueda de innovación y elementos que se adapten a las necesidades actuales de las personas. Las paredes plegables son uno de los mayores ejemplos
Arquitectura que se adapta a nuestro ritmo de vida
La arquitectura y la construcción están en constante evolución y en una incansable búsqueda por innovar y ofrecer nuevos productos y nuevos elementos que se adapten a nuestro ritmo de vida y la hagan un poco más sencilla. De hecho, las casas del futuro estarán totalmente adaptas a nuestras necesidades y serán flexibles: se adaptarán y cambiarán según lo que necesitemos en cada momento.
Una prueba de ello y que ya existe son las paredes plegables; una especie de pared de "quita y pon" que se puede plegar o desplegar en función de nuestras necesidades.
Casas que cambian y se adaptan
Por tanto, ya podemos hablar de casas que cambian y se adaptan a lo que necesitemos en cada momento, teniendo o no una pared que nos separe o nos una los diferentes espacios de nuestra vivienda. Por ejemplo, podemos decidir separar la cocina del salón cuando lo necesitemos con la pared desplegada y tener una bonita cocina-comedor plegando la pared.
¿Qué son las paredes plegables?
Las paredes plegables son tabiques móviles que se pueden instalar sin necesidad de hacer obra y que se pueden plegar o desplegar gracias a su innovador sistema de guías correderas. Además de adaptarse según las necesidades de espacio que tengamos en cada momento, los tabiques móviles también son elementos funcionales y estéticos.
Las casas del futuro se adaptarán y cambiará según cuáles sean nuestras necesidades
Su funcionalidad se caracteriza principalmente por poder dividir o unir espacios de manera flexible, sin embargo también pueden ser funcionales por la insonorización si optamos por los tabiques móviles acústicos.
La estética también es importante y de hecho los tabiques móviles pueden tener diferentes acabados; tabiques móviles de cristal, tabiques de madera...
Ventajas de los tabiques móviles:
Este elemento divisorio y fruto de la innovación de arquitectos y constructores tiene algunas ventajas que es importante conocer y destacar:
✅ No se necesita hacer obras para conseguirlo; su instalación es rápida, sencilla y limpia.
✅ Son flexibles: se adaptan a todo tipo de estancia y construcción.
✅ Son elementos estéticos y funcionales
✅ Su precio va acorde con su calidad y funcionalidad