¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
El mundo, rendido a los pies del argentino.
Nueva York, EU.- Cuando el tenista argentino Juan Martín Del Potro se sintió acorralado, en peligro de una derrota y avergonzado de sí mismo en su primera final de un torneo del Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, miró al otro lado de la red y estudió a Roger Federer.
El joven argentino, de 20 años, dijo que se inspiró en su rival, el máximo ganador de eventos de esa envergadura, y en los pedidos de los 23 mil espectadores que colmaron el estadio Arthur Ashe, quienes le exigieron su mejor nivel el lunes en la final del Abierto.
Del Potro respondió, luego de dar vuelta a un marcador adverso, con una impresionante victoria por 3-6, 7-6, 4-6, 7-6 y 6-2 sobre el número uno del mundo, quien encabeza los ranking históricos con 15 títulos en torneos del Grand Slam.
El peor momento del nacido en Tandil, sexto preclasificado del certamen, se produjo al final del tercer set, el cual dejó en manos de Federer tras dos doble faltas seguidas.
"En ese momento empecé a pensar: (Estoy en) la final, jugando con Roger, el mejor jugador de la historia. No tengo nada que perder", dijo el espigado argentino, de 1.98 metros de altura.
"(Perdía) dos sets a uno y pensé: Bueno, no se pierde hasta el último punto, así que hay que seguir luchando. El público me ayudó y me vio pelear cada punto", agregó.
Desde su salto a la escena principal del tenis, Del Potro ha dado grandes brincos en las tablas de clasificación, convirtiéndose en el jugador más joven entre los 10 primeros del escalafón de la ATP al finalizar el 2008, y su inmadurez casi aparece en el momento crucial.
El apacible tenista sudamericano, con barba desaliñada, llevó sus frustraciones a su raqueta tras el final de aquel tercer set, aunque se aseguró de no revolearla.
"Por respeto a mí y a todos los demás, no hice eso", señaló. "Tal vez cuando me sentí nervioso y vi a Roger, él es un señor, ustedes saben. Tenemos que aprender muchas cosas de él. Muchas veces hice eso hoy", continuó.
"MUY NERVIOSO"
Del Potro debió lidiar con los nervios al inicio del partido y no pudo encontrar su juego frente al elegante campeón suizo, quien buscaba su sexto título consecutivo en Flushing Meadows.
"Al inicio del partido estaba muy nervioso, no pude dormir la noche anterior. Hoy no desayuné", admitió el argentino. "Eso es parte de una final", agregó.
El joven tenista esperó hasta el décimo juego del segundo set para lograr su primer quiebre de servicio y, a partir de allí, comenzó a crecer en confianza, incluso aunque la derrota en el tercer parcial volvió a ser un golpe bajo para él.
"Si perdía el 'tie-break' del cuarto set, perdía el partido. Hice puntos increíbles", remarcó Del Potro acerca de su triunfo por 7-4 en la definición que obligó a un quinto set. "Quizá Roger sintió nervios porque ir por un sexto torneo consecutivo es difícil", indicó.
Del Potro sabe que puede ser complicado cumplir con todas las expectativas. El año pasado, ganó cuatro eventos seguidos antes del Abierto, donde sucumbió en cuartos de final.
Trabajando en su físico y mejorando su saque, el argentino alcanzó este año las semifinales en Roland Garros, donde por primera vez pudo robarle dos sets a Federer antes de quedar eliminado a manos del suizo, quien finalmente fue campeón.
Juan Martin del Potro besó su trofeo en el edificio Empire State, en Nueva York
El lunes, Del Potro pudo llegar a igualar al número uno, impulsado por los 37 tiros ganadores que le brindó su poderoso y rasante drive.
El progreso del tandilense también le permitió superar al español Rafael Nadal -seis veces campeón de torneos del Grand Slam- en las semifinales en Nueva York, aunque se negó a dejarse llevar por la posibilidad de obtener una colección de títulos a ese nivel.
"No lo sé, sólo quiero vivir este momento", manifestó Del Potro .
"Por supuesto, voy a estar en la historia de este torneo. Eso es increíble para mí. Tengo oportunidades para ganar (eventos del) Grand Slam, porque si le gano a Nadal, Federer y a algunos otros buenos jugadores, tal vez pueda hacerlo de nuevo", agregó.
El argentino, quien el 23 de septiembre cumplirá 21 años, se siente cómodo al expresar modestas expectativas de cara al futuro, incluso pese a haber sumado a su cuenta 1.85 millones de dólares en premios por ganar el abierto estadounidense.
ARGENTINA FESTEJA HAZAÑA
El triunfo de Juan Martín Del Potro sobre el suizo Roger Federer en el Abierto de Tenis de Estados Unidos fue una "hazaña histórica" que "consagró a un verdadero gigante entre gigantes", festejó la prensa argentina.
"Del Potro es (Diego) Maradona", se entusiasmó un diario deportivo, al comparar al tenista de 20 años nacido en Tandil, con el astro deportivo, ex campeón en el Mundial de México 1986, y actual entrenador de la selección mayor de futbol.
La comparación surgió a pesar de duro momento que atraviesa Mardona, con cuestionamientos de los aficionados locales por los malos resultados del plantel albiceleste, que corre el riesgo de no clasificarse al Mundial de Sudáfrica 2010.
Tandil festejó la noche de lunes la consagración de su hijo pródigo en las calles de la ciudad, de 120mil habitantes.
"Del Potro es la alegría que esperábamos. Le ganó a Federer una final espectacular y lloró como un chico sobre el cemento de New York. Emocionante", dijo el diario, que evocó las dos victorias anteriores de argentinos en el Abierto de Estados Unidos, con Guillermo Vilas en 1977, y Gabriela Sabatini, en 1990.
"Gigante", tituló otro periódico, sobre una foto de Del Potro levantando el trofeo, al festejar la victoria más importante de su carrera por 3-6, 7-6 (7/5), 4-6, 7-6 (7/4), 6-2, en un tenso partido de 4 horas y 6 minutos.
Para el rotativo, el joven tenista "fue campeón con el juego y con el alma. Para vencer al gran Federer, Del Potro fue de la tensión a la seguridad. Y conmovió en cada segundo para ganar un partidazo".
"Hazaña histórica" colocó en su portada otro popular diario, en sintonía con un matutino, que calificó al deportista "un campeón para la historia".
"Con una inolvidable lección de coraje, Del Potro superó al número 1 del mundo, Roger Federer, para coronoarse en el US Open", destacó.
El tenista "marcó un hito en el deporte argentino al ser el más joven en ganar un Gran Slam. En una muestra de valor y entrega derrotó por primera vez al número uno", dijo apuntó otro diario.