Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

¿Argentina en Quiebra? o en Default Light?

31/07/2014 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Explicar lo de la deuda argentina, es más difícil que explicar porqué los argentinos tienen apellidos árabes, italianos o rusos, pero hablan español, porqué le llaman a los corruptos "coimeros" en lugar de ladrones

 

Explicar lo de la deuda argentina, es más difícil que explicar porqué los argentinos tienen apellidos árabes, italianos o rusos, pero hablan español, porqué le llaman a los corruptos "coimeros" en lugar de ladrones.

 Y esto último es lo que ha hundido a la economía argentina desde siempre, como a muchas otras economías de otros muchos países, tampoco nos llamemos a engaño.

La deuda externa Argentina es una constante desde 1.822, es decir prácticamente desde su nacimiento como nación, Argentina se ha visto endeudada por distintos gobiernos, con sucesivos endeudamientos escandalosos, por tanto es algo a lo que están mal acostumbrados los gobiernos argentinos.

 Esta vez lo que se ha producido es un salvaje incremento de los intereses sobre los bonos de deuda emitidos por el gobierno argentino desde 2005, que se ha visto agravada por los malos resultados de la economía, un acoso constante en los mercados por parte de sus acreedores y la mala gestión de un gobierno que se ha puesto nervioso, gracias al también acoso mediático de una parte de la oposición. (El diario Clarín se ha embarcado en una campaña de acoso constante al gobierno Kirchner).

Como consecuencia de todo esto, S&P ha situado la calificación de la deuda Argentina en el Default, es decir, califica su deuda como impagable.

Claro que eso no quiere decir, que el Estado argentino, no vaya a pagar a los dueños de los bonos de deuda, eso es una calificación de una parte de la deuda, en concreto de los llamados HOLDOUTS, más conocidos por Fondos Buitre.

La deuda Argentina se puede suscribir por internet en el siguiente enlace (ver enlace)donde se facilita todo tipo de información al inversor, por tanto es muy fácil acceder a ella incluso desde casa.

 Qué ha sucedido? los intereses de los bonos de deuda son de interés variable, y ese interés lo determinan las agencias de calificación, como S&P Standard & Poor's en función de unos siempre discutibles criterios, que en la mayoría de los casos responden a razones políticas y especulativas.

El capitalismo siempre es salvaje...como la especulación

Cómo funcionan los Holdouts? Invierten en deuda pública que se considera cercana a la quiebra (Default), normalmente al 20% o al 30% de su valor para después exigir el pago del 100% de su valor.

Especulación financiera, pura y dura, así los fondos buitre compran títulos de deuda de los países en una situación económica difícil, a precio regalado para después litigar en los foros internacionales e intentar cobrar la totalidad del valor de esos bonos.

Y esa es la situación de Argentina.

Ahora bien, la legislación aplicada a este tipo de litigios tiene base en los Estados Unidos y en marzo de 1989, el secretario del Tesoro, Nicholas Brady, modificó la política de este país respecto a la deuda internacional.

La nueva política, conocida como “el Plan Brady”,  instó a los prestamistas para que, de manera voluntaria, condonaran parte de la deuda no atendida por los países menos desarrollados, reestructuraran el saldo de la deuda que quedaba pendiente de pago y otorgaran préstamos adicionales a esos países, creando una bola de nieve que rueda por las laderas.

Argentina… su deuda externa, es esa bola de nieve.

La visita del presidente chino Xi Jinping, el muro de contención… o el río en el que se disolverá la bola de nieve.(ver enlace)

En resumidas cuentas, Argentina va a pagar su deuda si o si, a los intereses que le obliga el mercado, y S&P tendrá que sacarla de la calificación de Default para disgusto de los especuladores y del grupo Clarín.

@ordosgonzalo

gonzalo alvarez garcia


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1429 noticias)
Visitas:
3937
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.