Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Argentina y EEUU sellan un acuerdo comercial durante la visita de Obama

23/03/2016 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Estados Unidos y Argentina firmaron este miércoles un acuerdo comercial durante la visita del presidente Barack Obama a Buenos Aires que rompe casi 15 años de aislamiento financiero internacional de la nación sudamericana

Tras una entrevista entre Obama y el presidente de Argentina Mauricio Macri, la Casa Blanca anunció la firma de un acuerdo marco de comercio e inversiones y el respaldo a la plena participación de Argentina en el FMI y otras entidades financieras clave.

Macri ganó las elecciones de noviembre y acabó con 12 años de gobiernos de los presidentes Néstor Kirchner y su esposa Cristina que se distanciaron de Washington.

Obama es proclive a respaldar a Macri, que asumió el 10 de diciembre, para darle la posibilidad de obtener apoyo financiero internacional y, además, asegurarle a Washington un nuevo aliado en la región.

"Estados Unidos se congratula por los esfuerzos del presidente Macri de fortalecer los vínculos de Argentina con el sistema financiero mundial e involucrarse en los foros económicos multilaterales", dijo la Casa Blanca.

Más sobre

También anunció que seis delegaciones comerciales visitarían Argentina y prometió asistencia técnica a Buenos Aires para emprender reformas.

Argentina es la tercera mayor economía de América Latina. Empero su default de 100.000 millones de dólares en 2001 la convirtió en una suerte de paria de los mercados de capitales los cuales le cerraron las puertas.

Macri, un conservador de ideas liberales, se abocó a resolver los pleitos pendientes con bonistas con los cuales llegó a un acuerdo que espera ser ratificado.

Mientras ese acuerdo no se ratifique, Argentina permanecerá marginada de la comunidad financiera y se mantendrá como un país poco atractivo para los inversores.

Obama viajó desde Cuba, cuyos ciudadanos se encuentran entre los más proestadounidenses de la región pese a la histórica enemistad entre La Habana y Washington. Argentina es un país donde el sentimiento antiestadounidense es grande.

El último presidente estadounidense que llegó a Argentina fue George W. Bush en 2005 pero su presencia desató masivas protestas que incluyeron disturbios y detenciones de manifestantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4559
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.