¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El gobierno argentino acusó este viernes al juez federal estadounidense Thomas Griesa de incitar al banco Citibank a violar leyes argentinas por haber rechazado un pedido de la entidad financiera para pagar intereses de bonos reestructurados bajo ley local.
Las autoridades argentinas "serán inflexibles" con las entidades bancarias que no cumplan con la legislación del país, advirtió un comunicado del Ministerio de Economía.
"El juez Griesa se ha convertido una vez más en cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre", señaló el ministerio que acusó al magistrado de "un vergonzoso exceso de juridicción".
El juez de Nueva York rechazó el jueves el pedido del Citibank de liberar de manera definitiva esos pagos, alegando que de autorizarlos violaría su fallo a favor de los fondos especulativos por títulos en default.
"La participación de Citibank para efectuar pagos de bonos reestructurados está prohibida", afirmó Griesa.
El banco anunció que apelará la decisión y pidió su suspensión hasta tanto haya una sentencia definitiva.
"En esta ocasión, (el juez) pretende con otra orden insólita que el Citibank de Argentina y sus directivos actúen en contra de las leyes argentinas", agregó el comunicado. Se trata de "bonos argentinos bajo ley argentina", añadió.
Hasta el momento, Griesa habilitó tres pagos trimestrales de Citibank al tiempo que mantiene bloqueado desde julio pasado en el Bank of New York (BoNY) un depósito de 539 millones de dólares que efectuó Argentina para tenedores de bonos reestructurados en dólares bajo legislación estadounidense y en euros bajo legislación inglesa.
Con esta medida, que llevó al país a un default parcial sobre su deuda canjeada en 2005 y 2010, el juez busca que se cumpla su sentencia que obliga a Argentina a pagar 1.330 millones de dólares a fondos especulativos que compraron la deuda ya en default y ganaron un juicio para cobrar.
Según Argentina, el banco se expone a perder su licencia bancaria en el país.
Argentina afirmó que continuará pagando los vencimientos de deuda como lo vienen haciendo desde las operaciones de canje de deuda en default desde 2001, aunque los fondos queden bloqueados.