Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?

Caso Araceli Giselle Ramos: La Policía Bonaerense jurisdiccional incumplió la Resol. Min.Seg. 3980/11

08/10/2013 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desaparición de personas: Las Comisarías bonaerenses deben tomar la denuncia en forma inmediata

Según la resolución N° 3980 que lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, "toda denuncia por desaparición de persona que se realice en dependencias policiales" de la Provincia deberá ser admitida "en forma inmediata, imprimiéndosele el trámite correspondiente".

Por cuanto, resulta sospechosa la actitud del personal policial jurisdiccional que haciendo caso omiso a dicha resolución gubernamental, dilató la toma de denuncia que debía tomar en forma inmediata a la mamá de Araceli Giselle Ramos.

Considerando la negativa mencionada por la mamá de la joven Araceli Giselle Ramos de 19 años de edad, ha existido un grave perjuicio para la investigación del caso, dado que en el supuesto de la Trata de Personas, las primeras 24 horas son fundamentales para evitar que una víctima sea trasladada de posta en posta hasta llegar a inclusive ser sacada del país o trasladada a otras provincias.

Si yo fuera el fiscal, ya tendría bajo investigación a todo el personal policial que omitió el trato que debía ejecutar ante la presentación de la madre de Araceli Ramos, porque por alguna razón podrían haber dilatado la toma de dicha denuncia, la que conforme la citada Resolución MInisterial  N° 3980 que lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, "toda denuncia por desaparición de persona que se realice en dependencias policiales" de la Provincia, deberá ser admitida "en forma inmediata, imprimiéndosele el trámite correspondiente".

Máxime, considerando los argumentos de la progenitora de la víctima que no dejan duda alguna que pudo tratarse de un caso de posible Trata de Personas, dado que es uno de los métodos habituales del crimen organizado trasnacional: "el engaño mediante falsos ofrecimientos laborales para captar a las adolescentes y cuyo resultante es el secuestro de las mismas." 

Al momento de su desaparición, Araceli vestía un jean negro con remera y zapatillas grises.

Cabe recordar, que la Resolución del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Buenos Aires, se dictó como consecuencia del desastroso caso de la desaparición de la niña Candela Sol Rodriguez, cuyo episodio dejó traslucir el álto índice de corrupción policial en el circuito de San MArtin y adyacencias.

 LLAMATIVO: Me llama la atención un detalle en el caso: La chica fue a una entrevista laboral sin portar consigo su DNI? Cualquier entrevista laboral implica la presentación de su documentación personal...

 UNA SEMANA SIN ARACELI: Ayer se ha cumplido una semana sin que se tengan noticias del paradero de la adolescente y el domicilio al cual se habría dirigido, calle Puan 3754 de Villa Pineral, tendría vinculaciones con el hampa, aunque su morador principal, habría fallecido hace algun tiempo atrás y hacia unas semanas que se encontraría deshabitado.

La causa está por la desaparición de Araceli Giselle Ramos, está siendo investigada por el Dr. Enrique Velazco Cerviño, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 6 de San Martín, quien ha ordenado distintos allanamientos de los que hasta el momento no se consigió dar con el paradero de la joven misionera domiciliada en Loma Hermosa.


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl Enrique Bibiano (886 noticias)
Visitas:
5321
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.